La IV Jornada de Seguridad en el Comercio, la Distribución y la Logística contó con la participación de Francisco de Santalla, Senior Data Scientist & Partner de AI Smart Relatyon Labs y Associate Expert de Smart Business Technologies (SBT). Este profesional analizó la evolución de las tecnologías en el ámbito del retail, tanto de seguridad como para otras funciones, que hoy en día se basan en el tratamientos de datos masivos. En ese sentido, enumeró las que actualmente son herramientas punteras para ayudar a gestores del retail: las RFID, las Scan & Go, las Pick & Collect y los sistemas de gestión de flotas.
Comercio y Distribución Tecnologías aplicadas al ‘retail’: los datos como protagonistas
Videos relacionados
Lecciones aprendidas cuando la ambigüedad te visita en forma de ciberataques
"Lecciones aprendidas cuando la ambigüedad te visita" fue el título elegido para uno de los paneles del 13 SEG2. En él participaron el CCN, Prisa, Sareb, WatchGuard y S21sec.
El momento del director de Seguridad: propuestas desde el sector público y conclusiones
El 8º Congreso de Directores de Seguridad contó con la participación del Comisario Ángel Mario Martín López de los Mozos, jefe de la Brigada Central de Empresas y Personal de la UCSP de Policía Nacional.
Maite Boyero (Clúster 3): fondos europeos 2022 para la seguridad
Maite Boyero, representante del Clúster 3 del programa Horizonte Europa, habló en SICUR Cyber sobre los fondos europeos 2022 para la I+D+i en seguridad.
Retos de la seguridad en operaciones de ‘e-commerce’
Participación de Alicia Sorroza, directora de seguridad corporativa de DHL Supply Chain México, quien explicó los retos de la seguridad en operaciones 'e-commerce'.