Jesús Docasal, gerente de INV Protección, cerró el panel tecnológico-operativo de las III Jornadas de Centrales Receptoras de Alarmas. En su caso para desarrollar las posibilidades que ofrece la aplicación de la Inteligencia Artificial a las centrales receptoras. Un ejemplo de ello es la funcionalidad Enhanced Action Patterns (EAP), que es capaz de aplicar análisis en tiempo real e inteligencia artificial a la gestión de alarmas. Esta herramienta brinda a una central la posibilidad de crear protocolos de actuación dinámicos en base a los resultados de un análisis automático previo ejecutado por un operador virtual.
Centrales Receptoras de Alarmas (CRA) La Inteligencia Artificial aplicada a las centrales receptoras de alarmas
Videos relacionados
Los sesgos cognitivos y la inteligencia corporativa
Cristina López Tarrida, analista de contrainteligencia, habló durante la V Jornada de Inteligencia y Seguridad sobre los sesgos cognitivos en la generación de inteligencia.
Entrevista a José Antonio de Juan, director de expansión y desarrollo de Grupo Kuo
Entrevista a José Antonio de Juan, director de expansión y desarrollo de Grupo Kuo, en Borrmart Talks durante la celebración de SICUR 2024. Descubre lo que nos contó.
Alberto Alonso (Axis Communications): Ofrecer valor al departamento de seguridad
Alberto Alonso, Solutions Engineer Southern Europe de Axis Communications participó en el evento con una ponencia titulada "Ofrecer valor al departamento de seguridad".
Comandante Manuel Martínez, jefe sección gestión de Seguridad Privada del SEPROSE de la Guardia Civil
Manuel Martínez Milán, comandante jefe de la sección de gestión de Seguridad Privada. SEPROSE, participó en las III Jornadas de CRA en el panel "Entorno colaboración público-privada".