Carlos García del Río, jefe del Centro de Coordinación y Alerta del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), participó en la XVI edición de las Jornadas Técnicas de Seguridad en Centros Sanitarios, organizada por Seguritecnia y el Observatorio de Seguridad Integral en Centros Hospitalarios (OSICH). Este profesional recordó que aún quedan muchos pasos que dar pues no todos los hospitales considerados operadores críticos han nombrado ya a sus responsables de seguridad y enlace o a su responsable de seguridad de la información. Por eso hizo un llamamiento para que los operadores de este sector avancen en las obligaciones marcadas por la Ley PIC.
Sanitario Carlos García del Río (CNPIC): protección de infraestructuras críticas en el sector salud
Videos relacionados
Alberto Francoso Figueredo (OCC): cibercriminalidad
Alberto Francoso, jefe de la Sección de Análisis del Servicio de Ciberseguridad de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad (OCC), presentó en SICUR Cyber el 'VIII Informe sobre Cibercriminalidad'.
Inauguración de la VI Conferencia Sectorial de Seguridad en Puertos
Ana Borredá, María José Rallo y Javier Gesé Aperte inauguraron la VI Conferencia Sectorial de Seguridad en Puertos.
Entrevista a Francisco Llaneza, jefe de la Unidad de Seguridad Privada de la Ertzaintza
Seguritecnia entrevistó a Francisco Llaneza, jefe de la Unidad de Seguridad Privada de la Ertzaintza, en Borrmart Talks durante la celebración de SICUR 2024. Descubre lo que nos contó.
Cerraduras electrónicas sin batería
Serrahima primeramente mencionó la iLOQ S5. Unos cilindros que funcionan con apertura con llave. Estás cerraduras son perfectas para lugares en los que haya multitud de puertas y usuarios.