Protección Civil y Emergencias Bloque 2. Tecnología y comunicación para la gestión de las emergencias

Bajo la moderación de Sandra Cerrato, del Ministerio del Interior, durante la jornada técnica «Los sistemas de avisos a la población y la comunicación de la alerta temprana aplicados a la gestión operacional de las emergencias y catástrofes”, organizada por ASELF (Asociación Española de Lucha contra el Fuego), con el apoyo de Seguritecnia y la Fundación Borredá, también tuvieron cabida otras tecnologías y sistemas de comunicación para gestionar emergencias. En esta mesa redonda participaron:

  • José Julián Isturitz, director general de Patrimonio y Contratación del Gobierno de Canarias, qué ofreció los detalles un centro que se ha puesto en marcha desde las Islas Canarios y en el que se integrará todo lo relacionado con la protección civil, la seguridad y la ciberseguridad.
  • Benjamín Salvago, subdirector adjunto operativo de Protección Civil y Emergencias, habló sobre el Centro Nacional de Emergencias. «Estas instalaciones son un nexo de unión con otros organismos y centros como la Unidad Militar de Emergencias, la Dirección General de Tráfico, etc.», explicó. Minuto 0:26:15. 
  • Xavi LlortResearch and Development Manager de Hyds, trató la nueva RAN-PWS, una plataforma alberga multitud de riesgos, como son los hidrológicos, meteorológicos, incendios forestales, geológicos y tecnológicos. Minuto 0:54:00. 
  • Juan Pol, jefe del Servicio de Ordenación de Emergencias del Gobierno de las Islas Baleares, habló sobre el PPRD South-3 (Programa para Prevención, Preparación y Respuesta ante Desastres en colaboración con los países del Sur). Minuto 1:15:10.

Videos relacionados

HORIZONTE NORMATIVO: TRANSPOSICIÓN DIRECTIVA CER Y NIS 2
Horizonte normativo: Transposición Directiva CER y NIS 2

Representantes del DSN, CCN, OCC y CNPIC participaron en el 10º Congreso PICSE en una mesa redonda titulada "Horizonte normativo: Transposición Directiva CER y NIS 2".

Rafael Serrano (Tecosa): Innovación en la inspección no intrusiva de camiones y contenedores
Rafael Serrano (Tecosa): Innovación en la inspección no intrusiva de camiones y contenedores

Rafael Serrano, de Tecosa, participó en la VI Conferencia Sectorial en Seguridad en Puertos con su ponencia: "Innovación en la inspección no intrusiva de camiones y contenedores: identificación automática de amenazas"

Bloque 4A
Bloque 4A. Los centros de coordinación de emergencias bidireccionales

Javier Ayuso, José Luis Monleón Jiménez, Magaceda López Martínez y Rafael Moro Fonseca participaron en el evento en un panel titulado "Los centros de coordinación de emergencias bidireccionales".

Javier Gesé Aperte (Puertos del Estado): Situación actual de la seguridad en el ámbito portuario
Javier Gesé Aperte (Puertos del Estado): Situación actual de la seguridad en el ámbito portuario

Javier Gesé Aperte, de Puertos del Estado, participó en la VI Conferencia Sectorial de Seguridad en Puertos con una ponencia titulada: "Situación actual de la seguridad en el ámbito portuario".

Aplicar filtros
¡Inscripción abierta para el Curso Superior de Inteligencia y Empresa!
¡Inscripción abierta para el Curso Superior de Inteligencia y Empresa!
La Fundación Borredá abre el periodo de inscripción para el nuevo Curso Superior de Inteligencia y Empresa.