El presidente estadounidense Donald Trump aseguró hace unos días en una rueda de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca que España forma parte del grupo de países BRICS. Esta afirmación es sorprendente, ya que España no forma parte de este grupo ni ha manifestado intención de unirse.
¿Qué es el grupo BRICS?
Los BRICS son un grupo de potencias emergentes compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. El término lo acuñó el economista Jim O’Neill en 2001 con las siglas de estos países ajenos al G7, pero con gran fortaleza económica. Estas naciones decidieron formalizar su cooperación en 2009 y al año siguiente se incorporó Sudáfrica. Durante estos últimos años el bloque ha buscado expandirse y fortalecer su influencia global alternativa a Occidente, capitaneada por organismos económicos como el FMI y el Banco Mundial.
En 2023 el grupo anunció la incorporación de nuevos miembros como Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos. Pero algunos países cuya incorporación se anunció, como Argentina, posteriormente decidieron no unirse. Esta expansión ha reforzado la idea de que BRICS representa un bloque en crecimiento que busca desafiar la hegemonía occidental.
¿Por qué Trump dice que España está en el grupo BRICS?
Algunos analistas consideran Trump pudo equivocarse al incluir a España en el grupo BRICS, tal vez con motivo de la reciente ampliación del grupo. Otros creen que Trump pudo haber querido enfatizar la creciente influencia de países fuera de la órbita tradicional de Occidente, sugiriendo que España podría estar alineándose con este bloque en términos económicos o geopolíticos. Dada la reordenación del escenario global desde reelección de Trump, aplicar razonamientos clásicos parece servir de poco.
En cualquier caso, España sigue siendo miembro de la Unión Europea y de la OTAN, y no forma parte de BRICS. Sin embargo, su bajo gasto en defensa y respaldo de Palestina en el conflicto con Israel parecen situar a nuestro país fuera de la órbita de los actuales objetivos europeos y estadounidenses. Además, la relación española con países BRICS como China o Brasil ha crecido en los últimos años en términos comerciales y diplomáticos.
Archivado en: