Cuáles son las grandes empresas de Defensa de España

Redacción

En los últimos meses, el sector Defensa experimenta en España una revalorización en Bolsa, impulsado por un contexto geopolítico cada vez más tenso y la apuesta global por el rearme. Factores como el ambicioso plan militar de la Unión Europea, las crecientes exigencias presupuestarias de la OTAN a sus países miembros, la prolongada guerra en Ucrania y la postura del presidente Donald Trump —cuestionando el compromiso estadounidense con la defensa de Europa— elevan la percepción de riesgo y, con ella, la inversión en empresas del sector.

Este escenario convierte a la industria de Defensa en uno de los valores refugio del mercado, beneficiándose de contratos multimillonarios y expectativas de crecimiento sostenido a medio plazo, con la consiguiente creación de empleo.

Empresas del sector Defensa en España

España cuenta con un robusto sector de Defensa, integrado por empresas que han logrado posicionarse tanto a nivel nacional como internacional. Estas compañías no solo abastecen a las Fuerzas Armadas españolas, sino que también participan en importantes programas internacionales y exportan tecnología militar de vanguardia.

Entre las más destacadas se encuentra Indra, una de las principales multinacionales de tecnología y consultoría en España. En el ámbito de defensa, Indra desarrolla sistemas de mando y control, simuladores de entrenamiento, y soluciones de guerra electrónica y ciberseguridad. Ha participado en grandes proyectos europeos como el Sistema Aéreo de Combate Futuro (FCAS), un proyecto de armas de última generación.

Otra compañía clave es Navantia, especializada en la construcción naval militar. Sus astilleros han fabricado fragatas, submarinos y buques de proyección estratégica tanto para España como para países como Australia, Arabia Saudí y Noruega. Entre sus proyectos más importantes destaca el submarino S-80 Plus, uno de los más avanzados en su categoría.

Por su parte, Santa Bárbara Sistemas, filial de la multinacional General Dynamics, es referente en vehículos blindados y artillería. Es responsable del desarrollo del VCR 8×8 Dragón, el nuevo vehículo blindado de combate del Ejército de Tierra, que sustituirá a los antiguos BMR.

También han ganado relevancia empresas como Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), especialista en armamento remoto y municiones inteligentes. Sin olvidar la multinacional tecnológica GMV, que desarrolla soluciones de software, navegación y control para aplicaciones espaciales de defensa.

Estas empresas forman parte del ecosistema corporativo militar español, contribuyendo al mantenimiento de capacidades soberanas en defensa, al desarrollo industrial y a la creación de empleo altamente cualificado.

 

Aplicar filtros
Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad 2025 de Fundación Borredá
Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad 2025 de Fundación Borredá
La Fundación Borredá abre el periodo de inscripción para el nuevo Curso Superior en Contrainteligencia y Seguridad