La Fundación Borredá ha firmado un convenio de colaboración con Denaria en apoyo a su defensa del dinero en efectivo como pilar estratégico en la resiliencia del sistema financiero. Este acuerdo busca promover la inclusión del efectivo en la Estrategia de Seguridad Nacional, subrayando su papel crucial frente a amenazas como ciberataques, apagones y fallos en los sistemas digitales.
El dinero en efectivo es un elemento clave para garantizar la estabilidad social y económica, especialmente en escenarios de crisis donde la resiliencia financiera resulta determinante. La disponibilidad y acceso al efectivo proporcionan una alternativa segura y estable frente a los riesgos financieros y geopolíticos, reforzando la autonomía estratégica del país.
Resiliencia del sistema financiero
En este contexto, Javier Rupérez, presidente de Denaria, y Ana Borredá, presidenta de la Fundación Borredá, formalizaron este acuerdo en presencia de Alejandro Corominas, socio protector de la Fundación Borredá y socio de Denaria, además de representante de Loomis. Su vinculación con ambas entidades ha sido un factor clave para que la Fundación Borredá apoye esta causa y trabaje en la promoción del efectivo como un pilar de seguridad financiera.
El objetivo principal de esta alianza es apoyar la creación de un Sistema Nacional de Seguridad del Dinero en Efectivo, una iniciativa destinada a garantizar su acceso, disponibilidad y usabilidad en situaciones de interrupción de los sistemas electrónicos de pago.
Esta propuesta busca consolidar el efectivo como un ámbito de interés prioritario en la Seguridad Nacional, fortaleciendo su infraestructura y asegurando su papel como recurso esencial en momentos críticos. La planificación industrial deberá contemplar el refuerzo de la infraestructura del efectivo para garantizar su presencia en todo el territorio, contribuyendo así a la seguridad financiera y económica del país.
Archivado en: