El Ayuntamiento de Madrid y Orange han lanzado un proyecto innovador para implementar la primera red privada 5G SA dedicada a los servicios públicos de emergencia en España, y también una de las primeras en Europa. Esta iniciativa supone un adelanto en la digitalización de las comunicaciones críticas en servicios esenciales.
El proyecto tiene como objetivo probar y validar para hacer funcionar una red basada en la infraestructura 5G, a través de la optimización que garantice las comunicaciones y las capacidades necesarias en situaciones extremas como desastres naturales, terremotos, temporales, huracanes, inundaciones o incendios forestales, entre otros. Esto permitirá a los Cuerpos de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento operar de manera eficiente y asegurando una respuesta rápida, eficaz y coordinada en situaciones críticas.
Modernización de los sistemas de comunicación de emergencias
Esta iniciativa integrará las ventajas de la tecnología 5G SA de Orange en los sistemas actuales de emergencia municipales. También se analizará la interoperabilidad con las herramientas de gestión de la Policía Municipal, el Samur y los Bomberos para optimizar la coordinación y la capacidad de respuesta en emergencias.
Asimismo, la red privada 5G SA supone una modernización de los sistemas de comunicación de emergencias basada en 5G para complementar y, en un futuro, sustituir los sistemas actuales de DMR/TETRA. Además, permitirá integrar sus recursos con las aplicaciones existentes para ofrecer otras funcionalidades y modalidades de comunicación más allá de la transmisión de voz y mensajes cortos.
Utilidades de la red privada 5G SA
Una de las utilidades de la red es la transmisión de contenido multimedia y datos en tiempo real y con la mejor calidad para los servicios como bomberos o policía que estén equipados con cámaras de videoconferencia. Por otra parte, permitirá la priorización de los servicios de emergencia al configurar la red para dar preferencia al tráfico en situaciones críticas donde la comunicación no puede fallar, además de aprovechar las capacidades de los nuevos estándares de comunicaciones de misión crítica en 5G SA (definidos por el 3GPP y ETSI).
Archivado en: