La Feria Internacional de Seguridad, Defensa y Emergencias, Sedexpo, ultima ya su tercera edición, la cual tendrá lugar del 26 al 28 de marzo en el recinto Feira Internacional de Galicia Abanca, en Silleda (Pontevedra). En esta nueva cita se reforzarán los principales objetivos del proyecto.
De esta forma, Sedexpo 2025 creará un espacio para que el sector muestre todas sus herramientas, novedades y capacidades de una forma dinámica, contribuyendo tanto a impulsar la investigación, la innovación y la transferencia tecnológica como a promover el carácter dual y aplicaciones civiles. Asimismo, será una cita para poner en valor la labor de los profesionales que trabajan en estos ámbitos imprescindibles para el bienestar y la protección social, fomentando además la cultura de seguridad y defensa en el ciudadano y haciéndolo partícipe en el mundo de las emergencias.
Mayor área expositiva de Sedexpo 2025
En esta edición, en la que crecerá el área expositiva, participarán importantes empresas y entidades que mostrarán interesantes novedades e iniciativas. Se expondrá equipamiento y sistemas de seguridad pública y privada, material para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil y Emergencias; equipos de protección individual, tecnología aplicada, herramientas de ciberseguridad, análisis e inteligencia; soluciones de prevención de riesgos laborales, equipos de emergencias, dispositivos de detección y extinción de incendios, robótica, aeronáutica, simulación y servicios de consultoría e ingeniería, entre otros.
Además de este crecimiento de la oferta, también se producirá un salto cualitativo en cuanto a la demanda, fortaleciendo el perfil del visitante. En este sentido, Sedexpo 2025 destacará la participación de numerosos directores de agencias de emergencias, forestales y emergencias sanitarias de distintos puntos de España en un encuentro organizado por la feria. Una acción interesante para el intercambio de conocimiento y experiencia y muy provechosa ante la posibilidad de interacción con importantes decisores.
Dinamismo y transferencia, elementos diferenciadores
Sedexpo 2025 reforzará en esta edición sus elementos diferenciadores, su interesante programa de jornadas y el carácter dinámico del certamen. En cuanto al primero, se ultima ya un programa de conferencias que irán desde un simposio centrado en tecnologías innovadoras y soluciones para la resiliencia al fuego en Europa o un encuentro que abordará el presente y futuro de la seguridad privada desde enfoques como la tecnología o la contratación pública de seguridad privada hasta jornadas sobre la transformación digital en seguridad, la seguridad en el mar, la coordinación y dirección de operaciones de lucha contra el narcotráfico en espacios marítimos, la ciberseguridad y la inteligencia artificial o las capacidades e innovaciones en los drones.
Respecto al dinamismo, vuelve a conformar una de sus señas de identidad, permitiendo mostrar en funcionamiento de productos y sistemas que en otras ferias se exponen de forma estática. Y lo hará a través de demostraciones in situ de sus funcionalidades y también de simulacros que muestran las capacidades y labor de distintas entidades de emergencias y Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. Para ello la Feira Internacional de Galicia Abanca dispone de unas excelentes instalaciones feriales que ofrecen la posibilidad de realizar todo tipo de acciones por sus dimensiones, diversidad de espacios y versatilidad. No en vano, el recinto cuenta con 400.000 metros cuadrados de superficie, múltiples pabellones, auditorio para 624 personas, 55.000 metros cuadrados de espacios exteriores para exposición o actividades, lago artificial y ring con gradas cubiertas.
Una propuesta que de nuevo está apoyada, desde su comité organizador o como colaboradores, por una veintena de entidades, departamentos de la Xunta de Galicia y de la Administración Central y colectivos vinculados con los sectores implicados.
Archivado en: