Seguridad global: ¿Por qué Trump quiere comprar Groenlandia?

Foto: Gage Skidmore / Wiki Commons

Gabriela Bustelo

En 2019 Donald Trump, sorprendió al mundo al expresar su interés en comprar Groenlandia, un territorio autónomo perteneciente a Dinamarca. Aunque la idea pareció descabellada, la propuesta tenía una lógica geopolítica y estratégica detrás. Recién estrenado su segundo mandato, el 25 de enero de 2025, el presidente volvió a insistir en el asunto. «Creo que Estados Unidos conseguirá quedarse con Groenlandia», dijo. «No permitirlo sería un acto muy hostil por parte de Dinamarca. Porque nuestro objetivo es proteger al mundo libre«, añadió.

Cuáles son los motivos por lo que Trump quiere comprar Groenlandia

Groenlandia, la isla más grande del mundo, tiene una ubicación geoestratégica crucial para la seguridad global debido a su emplazamiento en el Ártico. En un contexto de creciente fricción entre superpotencias como Estados Unidos, Rusia y China, este territorio se ha vuelto un punto de interés clave. Su control permitiría a EEUU reforzar su presencia militar en una región cada vez más disputada, además de facilitar la protección de las rutas marítimas que se están abriendo debido al deshielo de los casquetes polares.

Otro aspecto clave es la base aérea de Thule, una instalación militar estadounidense ubicada en Groenlandia, que forma parte del sistema de defensa antimisiles de EEUU. Adquirir la isla habría permitido a Washington ejercer un control total sobre este puesto militar sin depender de Dinamarca.

Además, Groenlandia es rica en recursos naturales, como minerales raros esenciales para la tecnología moderna. China ha mostrado un creciente interés en explotar estos recursos, lo que ha generado preocupación en Washington. La compra de Groenlandia habría sido una forma de impedir la expansión china en la región.

Sin embargo, la propuesta de Trump fue rechazada categóricamente por Dinamarca, que consideró la idea absurda e incluso ofensiva. A pesar de ello, el interés estadounidense en Groenlandia sigue vigente, ya que la isla desempeña un papel estratégico clave en un planeta convulso, marcado por crecientes tensiones entre países hostiles. Este episodio demuestra cómo la lucha por el control del Ártico es un factor fundamental en la seguridad mundial del siglo XXI.

 

Aplicar filtros
Convocatoria 37ª edición Trofeos Internacionales de la Seguridad
Convocatoria 37ª edición Trofeos Internacionales de la Seguridad
Presenta tu candidatura para la 37ª edición de los Trofeos Internacionales de la Seguridad