Las IV Jornadas de Centrales Receptoras de Alarmas (CRA) comenzaron con una mesa redonda compuesta por tres especialistas que analizaron la transformación tecnológica del sector de las alarmas, la legislación y la colaboración entre operadores y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Participaron Óscar Olmos, responsable de Seguridad de Leroy Merlin España; Juan Miguel Pulpillo, CDPSE, abogado auditor de entornos tecnológicos, experto del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI); y David del Rey, subcoordinador del Área de CRA de la Asociación española de Empresas de Seguridad (AES). El encuentro estuvo moderado por Enrique González, subdirector de la revista Seguritecnia.
Centrales Receptoras de Alarmas (CRA) Presente y futuro de la centrales receptoras de alarmas
Videos relacionados
Sistema de Gestión asistida de incidentes y crisis
Juan Manuel explicó que gracias a la plataforma de gestión de incidentes y crisis Fact24, el usuario puede conocer en todo momento y en solo un vistazo qué está pasando o qué actividades hay que realizar.
Riesgo país, riesgo empresa y riesgo seguridad: una simbiosis cuestión de vida o muerte
Juan Cobo (Ferrovial), Gustavo Lozano (ING), Javier Fernández (Mapfre) y Lucila Kominsky (S21sec) participaron en el 15ºSeg2 en una mesa redonda.
Videovigilancia, el futuro es una necesidad en presente
Álvaro Martín Yuguero, asesor de desarrollo corporativo de Vasbe, habló en las III Jornadas de CRA de la videovigilancia y la necesidad de integrar tecnologías, innovación y recursos humanos.
Julio Álvarez (Phoenix Vigilancia y Seguridad): una aplicación digital para dar fluidez a la relación cliente-trabajador-empresa
Julio Álvarez gerente de Phoenix Vigilancia y Seguridad, habló en la Jornada de Seguridad Privada en Cataluña de la aplicación desarrollada para facilitar "la fluidez en la relación entre cliente, empresa y trabajador".