La ciberseguridad fue uno de los temas destacados del 8º Congreso de Directores de Seguridad. Agustín Muñoz-Grandes, CEO de S21Sec, habló en este caso de los retos a los que se enfrentan las organizaciones ante el modelo de trabajo flexible por el que están optando muchas organizaciones tras la pandemia del COVID-19. La protección del perímetro ya no está restringido a las instalaciones de las empresas, sino que también acompaña a los trabajadores durante el teletrabajo.
Ciberseguridad La ciberseguridad, un pilar en el nuevo modelo de trabajo flexible
Videos relacionados
Hacia una central receptora de alarmas viable en un mundo de ‘Apps’ e Internet de las Cosas
Daniel Banda, CEO de SoftGuard Tech USA, expuso una ponencia titulada "Hacia una CRA viable en un mundo de APPs e IoT" en las III Jornadas de CRA.
Javier Candau, jefe de Ciberseguridad del CCN
El 13º Encuentro de la Seguridad Integral (SEG2) contó con la participación de Javier Candau, jefe de Ciberseguridad del Centro Criptológico Nacional (CCN).
Juan Muñoz (Capítulo 143 ASIS España y Región 9C): La influencia de la seguridad corporativa en el entorno empresarial, del CSO al CIO
Juan Muñoz, expresidente de ASIS participó en el IX Congreso de Directores de Seguridad Corporativa con una ponencia titulada: "La influencia de la seguridad corporativa en el entorno empresarial. Del CSO al CIO".
Intervención de Ana Borredá en La Moncloa en representación del Foro Nacional de Ciberseguridad
Ana Borredá, vocal del Foro Nacional de Ciberseguridad y coordinadora del grupo de trabajo "Cultura de Ciberseguridad", expuso los primeros trabajos del foro ante el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.