Andrés Martín Ludeña, vicepresidente de Protecturi, analizó la situación del sector de la cultura en España durante la pandemia del COVID-19. Este experto llamó la atención sobre la necesidad de ayudar a este «motor» de nuestra economía y de establecer medidas de salvaguarda de nuestro patrimonio histórico.
Museos y Patrimonio Histórico La protección del patrimonio histórico en tiempos de COVID-19
Videos relacionados
Aportación del sector privado a la seguridad nacional: Colaboración público-privada
Representantes de Policía Nacional, Guardia Civil, DSN y del CNPIC participaron en un panel titulado "Aportación del sector privado a la seguridad nacional: colaboración público-privada".
Inauguración del 8º Congreso de Directores de Seguridad
El comisario general de Seguridad Ciudadana, Juan Carlos Castro, inauguró el congreso junto a Ana Borredá, directora de Seguritecnia y los presidentes de AEDS, ADSI y del Capítulo Español de ASIS International.
Fernando Bocanegra (SERMAS): la protección de infraestructuras críticas en el Servicio Madrileño de Salud como proyecto consolidado
Fernando Bocanegra, del SERMAS, participó en el evento con una ponencia titulada "La protección de infraestructuras críticas en el Servicio Madrileño de Salud como proyecto consolidado".
La crisis energética
Juan Bogas Gálvez (OMIE), Ignacio Araluce (Foro Nuclear), Ángel Flores (CNPIC) y César Álvarez (Fundación Borredá) participaron en el evento en una mesa redonda titulada "La crisis energética".