Alfonso Bilbao, presidente de la Asociación Española de Ingenieros de Seguridad (AEINSE); Rafael González, vocal del Área de Seguridad Electrónica de la Asociación de Empresas de Seguridad (AES); Miguel Luengo, director académico de la Alianza Española de Seguridad y Crisis (AESyC); Manuel Ballester, vicepresidente de la Academia Mexicana de Ciencia de Sistemas; Pedro Fernández-Villamea, abogado del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM); y Ana Borredá, directora de Seguritecnia, como moderadora, participaron en el IV Open Show Tecnológico, organizado por Seguritecnia, Red Seguridad, Formación de Seguridad Laboral, Limpiezas y Facility Management & Services, en una mesa redonda titulada «Gestión inteligente de la seguridad: Tecnología, centros de control y gobierno del dato».
Seguridad Corporativa Integral Gestión inteligente de la seguridad: Tecnología, centros de control y gobierno del dato
Podcast relacionados
La seguridad corporativa y la ciberseguridad
¿Cómo debe llevarse a cabo la convergencia de las seguridades física y lógica? Esa fue una de las principales cuestiones tratadas en la mesa redonda "La seguridad corporativa y la ciberseguridad" de SICUR Cyber.
Programa «Cultura de Seguridad»: protección contra incendios en viviendas, empresas y forestales
Programa de radio "Cultura de Seguridad" sobre la protección contra incendios en viviendas, empresas y entorno forestal. Profesionales del sector abordan los peligros y ofrecen recomendaciones para protegerse del fuego.
Inteligencia y seguridad en la empresa
El general retirado Valentín Martínez Valero habla en nuestro podcast 'Zona Seguridad' sobre el uso de la inteligencia para la seguridad de las empresas.
Agentes implicados en la ciberseguridad en los sistemas de seguridad física
Representantes de ADSI, AES, Fundación ESYS, CCI y AEINSE participaron en una mesa redonda sobre los agentes implicados en la ciberseguridad en los sistemas de seguridad física, dentro del espacio SICUR Cyber.