Elena de la Calle, consejera técnica del Departamento de Seguridad Nacional; Javier Candau, jefe de ciberseguridad del CCN; Guillermo Fernández, jefe de la Oficina de Coordinación de Ciberseguridad; y Francisco Lago, responsable de Servicios Proactivos de Incibe, participaron en el 9º Congreso PICSE, organizado por la Fundación Borredá, con el apoyo de Seguritecnia y Red Seguridad tratando la ciberseguridad de los servicios esenciales. Estos expertos abordaron temas como la inversión en ciberseguridad, los efectos de la guerra de Ucrania en este ámbito, los esquemas de certificación como el ENS, la capacitación de profesionales de empresas estratégicas en ciberseguridad, así como las acciones que lleva a cabo el Ministerio del Interior en la materia.
Infraestructuras Críticas - PIC Ciberseguridad de los servicios esenciales
Videos relacionados
La ciberseguridad, ¿asignatura pendiente?
Diversos expertos del sector participaron en una mesa redonda titulada "La ciberseguridad, ¿asignatura pendiente?" en la VII Jornada de Seguridad Privada en Cataluña.
Legislación y tecnología: cómo equilibrar la balanza en el retail
La IV Jornada de Seguridad en el Comercio, la Distribución y la Logística contó con la participación de Rubén Salgado, director general de Lexcam, derecho y gestión S.L.
Inauguración: «Los sistemas de avisos a la población y la comunicación de la alerta temprana»
La inauguración de la jornada "Los sistemas de avisos a la población y la comunicación de la alerta temprana" corrió a cargo de Francisco José Ruiz, subdirector de Protección Civil y Emergencias.
Carlos García del Río (CNPIC): protección de infraestructuras críticas en el sector salud
Carlos García del Río, del Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC), participó en el evento con una ponencia titulada "Protección de infraestructuras críticas en el sector salud".