Sanitario Coordinación y colaboración en el ámbito sanitario

Diego Rodríguez Cortina, inspector Policía Local de Seguridad Ciudadana; Luís Díaz Montes, coordinador de Bomberos del
Ayuntamiento de Oviedo; Carmen Vázquez del Pozo, representante de GISPASA-Gestión Infraestructuras Sanitarias del Principado de Asturias; Rafael Castro, profesor titular Universidad de Oviedo. Médico SAMU-Asturias. Coordinador del Grupo de Investigación en Asistencia Prehospitalaria y Desastres del ISPA; Alfonso J. Muñoz Moreno, sargento jefe Equipo Bomberos Ayuntamiento de Alcorcón; y como moderador José Ramón Prado Pérez, concejal de Seguridad Ciudadana de Oviedo, participaron en la XVII Jornada Técnica de Seguridad en Centros Sanitarios, organizada por el Observatorio de Seguridad Integral en Centros Hospitalarios (OSICH) y Seguritecnia en una mesa dedicada a coordinación y colaboración en el ámbito sanitario.

El evento fue clausurado por Carmen Gloria Menéndez Fueyo, subdirectora de Evaluación de RRHH del SESPA; Ana Belén Rodríguez Villa, directora económica y de Profesionales del Área Sanitaria IV del SESPA; y Toni Ponce Rosete, vicepresidente OSICH.

Videos relacionados

Enrique Bilbao Lázaro (Deloitte Advisory): seguridad integral, eliminando silos digitales
Enrique Bilbao Lázaro (Deloitte Advisory): seguridad integral, eliminando silos digitales

Enrique Bilbao Lázaro, Senior Manager responsable de línea de Seguridad Física y Emergencias en el Área de Ciberseguridad de Deloitte Advisory, participó en el 14º Seg2 con una ponencia sobre seguridad integral.

Belén Caldevilla García, directora del departamento de Tecnología Avanzada de Sasegur
Beneficios y ventajas del uso de UAS en infraestructuras críticas

Belén Caldevilla García, directora del departamento de Tecnología Avanzada de Sasegur, participó en el 8º Congreso PICSE con una ponencia titulada "Beneficios y ventajas del uso de UAS en infraestructuras críticas". 

Rafael Serrano (Tecosa): Innovación en la inspección no intrusiva de camiones y contenedores
Rafael Serrano (Tecosa): Innovación en la inspección no intrusiva de camiones y contenedores

Rafael Serrano, de Tecosa, participó en la VI Conferencia Sectorial en Seguridad en Puertos con su ponencia: "Innovación en la inspección no intrusiva de camiones y contenedores: identificación automática de amenazas"

HORIZONTE NORMATIVO: TRANSPOSICIÓN DIRECTIVA CER Y NIS 2
Horizonte normativo: Transposición Directiva CER y NIS 2

Representantes del DSN, CCN, OCC y CNPIC participaron en el 10º Congreso PICSE en una mesa redonda titulada "Horizonte normativo: Transposición Directiva CER y NIS 2".

Aplicar filtros
¡Inscripción abierta para el Curso Superior de Inteligencia y Empresa!
¡Inscripción abierta para el Curso Superior de Inteligencia y Empresa!
La Fundación Borredá abre el periodo de inscripción para el nuevo Curso Superior de Inteligencia y Empresa.