Santiago García, director de Seguridad del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, participó en la XVI edición de las Jornadas Técnicas de Seguridad en Centros Sanitarios, organizada por Seguritecnia y el Observatorio de Seguridad Integral en Centros Hospitalarios (OSICH). Este profesional explicó en qué consiste el proceso de evaluación de la certificación de calidad Joint Comission que calificó de «muy exigente». Según explicó García, dicha acreditación «aporta el compromiso claro de la organización de mejorar la calidad asistencial del paciente, garantizar un entorno seguro y trabajar sistemáticamente en la reducción de riesgos para los pacientes y el personal».
Sanitario Santiago García (Hospital General Universitario Gregorio Marañón): certificación de calidad Joint Comission
Videos relacionados
Manuel Yanguas Menéndez (Policía Nacional): agresiones a sanitarios
Manuel Yanguas Menéndez, comisario principal jefe de la UCSP de la Policía Nacional. Interlocutor Nacional Agresiones a sanitarios del CNP, participó en el evento con una ponencia titulada "Agresiones a sanitarios".
La importancia del responsable de ciberseguridad en el sector del ‘retail’
Pablo Masaguer, CISO en STL (CH Carolina Herrera & Purificación García), explica en este vídeo por qué las empresas de retail deben contar con un responsable de ciberseguridad.
César Mayoral (experto planes autoprotección y emergencias): Planificación de las emergencias
César Mayoral, experto en planes de autoprotección y emergencias, participó en el IV Open Show Tecnológico con una ponencia titulada "Planificación de las emergencias".
José Mari Sanz Yarritu (RKL Integral): automatización de procesos en planes de autoprotección y actuación en emergencias
José Mari Sanz Yarritu, Co-founder de RKL Integral, participó en el evento con una ponencia titulada "Automatización de procesos en planes de autoprotección y actuación en emergencias".