Seguritecnia 332

ACTUALIDAD SEGURITECNIA 115 Julio - Agosto 2007 toneladas de clorato sódico en Francia, Poitiers, cientos de kilos de polvo de aluminio en la zona de París, y el paso a Francia de más de 50 simpatizantes jóvenes dis- puestos a integrarse activamente tras el entrenamiento previo en el terrorismo callejero, (la prensa gala cifra al menos en 150 los terroristas en su país). Para evitar esta presencia e impunidad transfronte- riza de ETA se resaltó la importancia de mantener los logros que tanto han costado a la lucha contra terro- rista, especialmente que Jarrai, Haika y Segi se ilegali- zaran no sólo en España, engrosando la lista de organi- zaciones criminales de la Unión Europea, junto a otras medidas efectivas, que impidan sobre todo su articula- ción y cualquier financiación. “ Después de más de cuarenta años, ETA sigue sosteniendo el mismo discurso y dinámica letal” Se proyectaron imágenes de distintos momentos de la banda, como la relativamente reciente, donde ETA posa ante las cámaras con una novedad, junto a la bandera estelada independentista catalana sobre la mesa, anun- ciando que no cometerá atentados en Cataluña, pero sí en el resto de España, mucho antes de la comunicación formal de la autodenominada tregua para el resto del territorio. El entonces cofundador y miembro de Terra Lliure, Frederic Bentanachs, confirmó recientemente algo que ya se sabía: esta otra banda terrorista come- tió en 1979 varios atentados en nombre de ETA como pago de los entrenamientos que entonces recibieron sus miembros de ETA. Una práctica, por otro lado, bastante común, entre este tipo de grupos. Destacándose que la actividad terrorista de Terra Lliure también se prolongó hasta los años noventa. Se visionó un vídeo donde se constata la estrecha vinculación estratégica, entre el terrorismo callejero y el complejo ETA, compartiendo objetivos con un pre- meditado y eficaz reparto de roles y papeles, al servi- cio del mismo fin. Seguido de un participativo debate entre los asistentes y finalizando con un recuerdo expreso del ponente, a los centenares de víctimas asesinadas por el terrorismo que, siendo tantas, “corremos el riesgo de olvidarlas con el tiempo como personas únicas e irremplazables que son, con nombres y apellidos, así como la deuda que tiene la sociedad española para con sus allegados”.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz