Seguritecnia 332

EVENTOS SEGURITECNIA 121 Julio - Agosto 2007 tapultado este sector que sobrepasa en volumen, desde hace años, al sector de la protección contra incendios, quedando éste relegado a un tercer puesto respecto al to- tal de la seguridad en general. Mejora tecnología analógica-digital Centrándonos en el Firex, salón en el que estaba presente Honeywell Life Safety Iberia, en un stand con las marcas Notifier y MorleyIAS, podemos confirmar la evolución del sector de protección contra incendios en cuanto a la mejora de la tecnología analógica-digital, mientras que se confina, cada vez más, la detección convencional ha- cia un segmento de cumplimiento de norma por obliga- ción, sin tener en cuenta la función prin- cipal de salvar vidas que tiene un sis- tema de detección. Los fabricantes están apostando por la nueva tecnología vía ra- dio asociada a la detección ana- lógica que va introduciéndose rá- pidamente en el mercado y que, finalmente, será aceptada como habitual en algunos segmentos de edificios o como complemento de so- luciones en edificios singulares o áreas de difícil acceso o cableado. Más aún, si tenemos en cuenta que su homo- logación es cuestión de tiempo porque ya se está prepa- rando un borrador de norma europea para estos equipos. En cuanto a las novedades presentadas por los fabrican- tes, debemos mencionar la proliferación de equipos de as- piración. Años atrás, estos equipos sólo se utilizaban para proteger centros de procesos de datos CPD, donde se re- quiere una detección muy incipiente y los elevados costes de los equipos de aspiración lo justificaban. En cambio, en los últimos años, y gracias a la aparición en el mercado de sensores de alta sensibilidad, como el sensor láser VIEW de Notifier, se ha podido ampliar la gama de instalaciones de este tipo, no sólo en CPD sino también en almacenes, protección de escaleras mecánicas, atrios con protección a diferentes alturas, prisiones, etc. Notifier presentó el NAS-1u, equipo por aspiración que permite proteger 500m 2 utilizando una tubería de 50 me- tros y 10 puntos de muestreo, con una sensibilidad en cada uno de los puntos superior a un sensor de humo estándar. El NAS-1u, además, incluye un sofisticado sistema de con- trol de flujo de aire por ultra- sonidos que permite indicar cualquier variación en los puntos de muestreo (toma ta- pada o tubería abierta) muy por encima del +/-10% espe- cificado en la norma EN54-20. Además, el sensor VIEW del NAS-1u se controla directamente a través de la cen- tral analógica ID60 o ID3000 y, desde éstas, se pueden anular o cambiar los niveles de sensibilidad del sensor. AutoSAT-1 MorleyIAS anunció una nueva variante de sistemas de aspiración, también para pequeñas instalaciones de unos 500m 2 , denominada AutoSAT-1. Este equipo es un sis- tema de aspiración autónomo compatible con cualquier central convencional o analógica del mercado ya que es el propio sensor láser (modelo Pinnacle) el que incluye los algoritmos de decisión de alarma, y el usuario puede se- leccionar entre 9 niveles diferentes para la activación del estado de prealarma y alarma. Los avances tecnológicos también se hacen patentes en la evolución de las tecnologías utilizadas en la detección. Hasta ahora, los fabricantes utilizaban sensores multi- criterio basados en la detección de humo por sensor fo- toeléctrico y por incremento de temperatura y, algunos, con detección de monóxido de carbono. Notifier ha dado un paso más e incluye también, en un mismo detector, el sensor infrarrojo. Así, actualmente, el mercado ofrece ya un único detector con 4 sensores (fotoeléctrico, térmico, monóxido de carbono e infrarrojo) y potentes algoritmos de detección, capaz de proporcionar una detección inci- piente a todo tipo de incendios mientras que, a su vez, elimina cualquier patrón de falsa alarma. Por último, los equipos vía radio, tanto sensores como pulsadores, con saltos de frecuencia y cana- les automáticos, también han avanzado espectacu- larmente y no tienen nada que ver con la tecnología uti- lizada hace unos años. Estos sistemas utilizan frecuen- cias permitidas, similares a la telefonía móvil, y ofrecen garantía total de las comunicaciones mientras que, gra- cias al bajo consumo y características de las baterías, dis- ponen de una autonomía de funcionamiento impensable hasta hace muy poco.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz