Seguritecnia 332

PRODUCTO SEGURITECNIA 128 Julio- Agosto 2007 O ptral presenta el cable breakout dieléctrico CDIR, que es un modelo más robusto, f lexi- ble y cómodo de instalar con protección an- tirroedores dieléctrica. Estos cables ajustados breakout , que ofrecen opciones en PVC y poliuretano, están construidos empleando fi- bra óptica, recubrimiento ajustado, refuerzo de Ara- mida, cubierta interior y cubierta exterior LSZH. Las pr incipa les ventajas de los cables breakout CDIR son una const rucción robusta y resi stente, gran f lexibi lidad, excelente resistencia mecánica, fa- ci lidad de pelar (libres de gel), no propagación de la l lama, baja emisión de humos y libres de halógenos (LSZH), y rango de temperatura operativa de -20 a +70 °C. Otras características de los cables CDIR son, en fun- ción del número de fibras (entre dos y veinticuatro), diámetro de 7,8 a 21 mm, peso de 51 a 290 kg/km, ten- sión máxima de instalación entre 750 y 9000 N, ten- sión máxima de permanente de 300 a 3600 N y radio de curvatura de 83 a 215 mm. Mini CDIR Para responder a cualquier tipo de requerimiento de aplicación, Optral ofrece diseños con diámetros re- ducidos de 6,8 a 18 mm., que se corresponden con los modelos Mini CDIR. Cables de fibra óptica breakout A xis Communications, anuncia el lanzamiento de una cámara de red de 1.3 megapixels, dirigida al mercado de aplicaciones de vigilancia profe- sional. La nueva AXIS 211M ofrece tres veces más re- solución que cualquier cámara analógica y es ca- paz de ofrecer resolución megapixel en los formatos de compresión MPEG-4 y MJ- PEG para conseguir una videovigilan- cia con un excepcional nivel de detalle en las imágenes. La Axis 211M permite la identificación de objetos y personas y está especialmente indicada para aplicaciones en sectores como la banca, transporte, Administración Pública, comer- cio y educación. La tecnología megapixel re- sulta idónea para la visualización de visitan- tes que acceden a un banco o un establecimiento comercial o para una monitorización en primer plano de las transacciones de una caja registradora. Otros usos de esta resolución aumentada permiten mo- nitorizar una vista general de una escena a un tamaño tres veces mayor que una cámara analógica tradicional. “La resolución megapixel proporciona un detalle excepcional en la imagen, una de las grandes ventajas del vídeo IP y algo imposible en sistemas analógicos basados en DVR’s (grabadores digitales). En la ac- tualidad, Axis cuenta con una gama de productos de resolución megapixel que va desde la AXIS 207M, la cámara IP megapixel más pequeña del mercado, a la Axis 233M, una cámara IP de 2.0 megapixels utili- zada en aplicaciones exigentes de videovigilancia, y ahora incluye también la Axis 211M, lo que re- presenta un importante paso adelante para sa- tisfacer las crecientes demandas del mercado en lo relativo a resolución megapixel”, afirmó Anders Laurin , vicepresidente ejecutivo de Estrategia Corpo- rativa de Axis Communications. Nueva Axis 211M

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz