Seguritecnia 332

ACTIVIDAD DE LAS ASOCIACIONES SEGURITECNIA 147 Julio - Agosto 2007 En el XVIII Congreso de Agers, celebrado en Madrid, se trataron varios puntos relacionados con la seguridad. El primero de ellos tuvo que ver con los incendios. Se- gún puso de manifiesto Jesús Bueres , de Allianz Glo- bal, el incendio representa el 70% de las indemnizacio- nes pagadas en España por los seguros de daños. Además, afirmó que “la primera tarea del gerente de riesgos es ela- borar el catálogo de riesgos de su empresa y, entre ellos, los operacionales siguen siendo muy importantes”. Una de las conclusiones a las que se llegó es que el re- crudecimiento de los riesgos políticos en algunos países latinoamericanos está generando una incertidumbre jurí- dica e institucional que produce ya una retracción de las inversiones españolas. Asimismo, en el congreso se habló de la Ley del Con- trato de Seguros, que no se aprobará en esta legislatura, según anunció el director General de Seguros, Ricardo Lozano , que aseguró que la citada ley pasará a Junta Con- sultiva (deberá ser consensuada por el sector, los sindica- tos y los consumidores) y su tramitación será larga. También se refirió a las directivas sobre modificación del seguro obligatorio de viajeros y a la del reaseguro, que se encuentran en trámite de aprobación por el Senado. Respecto al seguro obligatorio de viajeros dijo que ha- brá cambios en el sistema, que pasará del límite máximo por víctima al límite máximo por siniestro, además de contemplar en la oferta motivada la reclamación en el máximo de tres meses y de actualizar el baremo de daños personales. Demanda de energía Por otra parte, Juan Iranzo , director general del Instituto de Estudios Económicos, aseguró que no hay crisis ener- gética sino más bien asistimos a una época de esplendor económico que lo que hace es aumentar la demanda de energía. Sólo el 20% del incremento de la demanda de energía corresponde a los países desarrollados mientras que el resto se debe a países emergentes. En el caso de España, nuestro país tiene una vulnerabilidad y es que no tene- mos el suministro garantizado, con un peso muy impor- tante del petróleo (52% de la energía primaria) y depen- dencia energética del exterior (81%). Barajas de la Puerta , del Grupo Altadis y José Luis Solís Céspedes , de Ernst & Young . La renovación de la Junta Directiva se lleva a cabo por mitades cada año. En esta edición se presentaron 20 candidaturas para 10 puestos renovables, aunque la junta está compuesta por un total de 21 miembros si se incluye el presidente. Ésta ha sido una de las asam- bleas más concurridas y con más candidaturas presen- tadas en los últimos años. En la próxima reunión de la nueva Junta Directiva de AGERS se designarán los car- gos, así como la representación en las distintas comisio- nes de trabajo. La Asociación de Gerencia de Riesgos y Seguros (AGERS) ha renovado la mitad de sus miembros de la Junta Directiva, tal como se recoge en sus estatutos. La renovación se llevó a cabo en la asamblea después de la celebración del XVIII Congreso de la Asociación. Las personas elegidas son; Miguel Ángel Macías , de FCC; Pedro Tomey , de AON; Rogelio Bautista Guar- deño , de Abengoa; Daniel San Millán del Río , de Fe- rrovial; Cristina Martínez García , de Iberia; Felipe Gangoiti Llaguno , de Crawford & Company España; Vicente Martín Martín , de Endesa; Fernando Pérez Vila , de Risko Gerencia de Riesgos; Aurelio López- La Asociación Agers renueva 10 miembros de su Junta Directiva XVIII Congreso de la Asociación Española de Gerencia de Riesgos y Seguros

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz