Seguritecnia 332

SEGURITECNIA 18 Julio - Agosto 2007 ENTREVISTA - En su calidad de presidente del II Congreso Profesio- nal de Directores de Seguridad, nos gustaría conocer su opinión sobre la importancia de este evento. En el año 2005, la celebración del I congreso abrió una puerta de esperanza para el futuro profesional de los di- rectores de seguridad. Con ello quiero hacer referencia a dos cuestiones básicas: por una parte, a la tan ansiada ac- tualización del marco jurídico de la seguridad privada y, por otra, a la adaptación de las funciones del director de seguridad a la nueva realidad social que vive el mundo occidental en el presente siglo. Pero tampoco quisiera centrar el contenido de esta en- trevista en lo que parece sean aspiraciones de los direc- tores de seguridad. Quiero matizar que nuestra actividad laboral viene marcada por el carácter directivo de nues- tra función. Este hecho precisamente nos condiciona en tanto y en cuanto debemos estar presentes en el proceso de toma de decisiones estratégicas que efectúe nuestra or- ganización en cuanto a seguridad. Además, el director de seguridad es el garante de una parte importante de los in- tereses de un sinfín de organizaciones y entidades, tanto públicas como privadas, tanto en su calidad de proveedo- ras, como de usuarias de seguridad, e incluso condiciona la propia formación en materia de seguridad. Con lo anterior, quiero decir que el director de seguri- dad es el eje vertebrador de la seguridad privada, y debe ser tratado como tal por parte de todos los actores im- plicados. Sin embargo, el círculo no se cerrará si los di- rectores de seguridad no somos capaces de hacer llegar el mensaje adecuado que nos haga ganar estatus y con ello capacidad de influencia en nuestras propias organizacio- nes. Además, nuestro trabajo también inf luye en buena medida en la seguridad pública, es decir, una correcta po- lítica de seguridad a nivel nacional debe contar necesaria- mente con la participación de la seguridad privada y son los directivos en seguridad los más indicados para ello. - ¿Cuál van a ser las prioridades de la organización del congreso? El lema escogido: “Nuevos retos, nueva ley” pretende aglutinar este sentimiento del que hago mención en la pregunta anterior, y nuestro cometido consiste en conse- guir un alto nivel humano y cualitativo en las ponencias, debatiendo los temas que más preocupan al sector. Si so- mos capaces de conseguir seleccionar perfectamente es- tos temas, nuestro objetivo de que este II congreso, como línea de continuidad del anterior, marque un antes y un después de la presente edición, estará conseguido. “El director de seguridad es el eje vertebrador de la seguridad privada” Lluís Jiménez Arrebola Presidente del II Congreso Profesional de Directores de Seguridad “Con un alto nivel humano y cualitativo en las ponencias, el II Congreso, como línea de continuidad del anterior, marcará un antes y un después de la presente edición” Lluís Jiménez es doctor en Sociología por la Universidad de Barcelona; su especialidad es la Sociología de la Seguridad. También es Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y de la Administración, por la Universidad de Barcelona y actualmente preside la Asociación de Directivos de Seguridad Integral (ADSI).

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz