Seguritecnia 332

ENTREVISTA vada. Aunque deben valorarse positivamente los esfuer- zos realizados por la Dirección de la Policía, en cuanto al incremento del número de exámenes, los candidatos que acceden a las empresas deben esperar más de seis me- ses hasta que pueden desempeñar las funciones de vigi- lante de seguridad, por lo que acaban abandonando nues- tro sector. En cuanto al tema del personal, finalmente se debe afrontar la reforma legal que permitiera que los nacio- nales no comunitarios accedan a la profesión de vigilan- tes de seguridad, con los oportunos controles que se esta- blezcan en cuanto a idoneidad y formación. Los directores de seguridad entendemos que las funcio- nes que la sociedad y las propias Administraciones Públi- cas desean asignar a las empresas y trabajadores del sec- tor de seguridad privada se han modificado significati- vamente, a causa del entorno social cambiante, desde el momento de la aprobación de la Ley 23/1992. Por ejem- plo, en países como Suecia la posibilidad de que agentes de seguridad privada puedan realizar rondas en zonas co- merciales supone una clara mejora de la seguridad ciuda- dana, sin por ello interferir indebidamente en los dere- chos de los ciudadanos. En países de origen anglosajón, las empresas de seguridad desempeñan funciones como el control de las prisiones. En países como Alemania, las empresas de seguridad cuidan del tráfico. En cuanto a las empresas de sistemas de seguridad, es necesario de una vez por todas acabar con el intrusismo en la profesión. Debe existir una especie de norma aso- ciada a toda instalación que los propietarios de la misma deban poseer. A partir de este momento, conseguiremos acabar con prácticas intrusistas. También es necesario suavizar la rigidez con que la norma trata a determinados colectivos, como por ejem- plo el de las entidades financieras, hay que pensar que és- tas son las que mayor interés tienen en poseer las mejo- res condiciones de seguridad. Es por ello que deben tener mucha más autonomía a la hora de mejorar y modificar sus sistemas de seguridad. Como conclusión, quiero hacer hincapié en el lema de nuestro congreso, “nuevos retos, nueva Ley” , que para no- sotros significa una brisa de esperanza para la mejora in- tegral del sector de la seguridad donde entendemos que nuestro papel deber ser cada vez más importante.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz