Seguritecnia 332

SEGURITECNIA 31 Julio - Agosto 2007 1 e r CONGR E SO I NT E RNAC I ONA L DE S EGUR I DAD I NT EGR A L E N LO S F E R ROC A R R I L E S ME T RO PO L I TANO S miento para Renfe Operadora, y concretamente para Ma- nuel Rodríguez Simons, en su calidad de responsable máximo de Seguridad y Protección Civil, (ausente del acto por una contingencia de última hora), sin cuya colabora- ción hubiera sido imposible alcanzar el éxito conseguido. Especial mención hizo de Mapfre y Aproser por su va- liosísima colaboración, así como de todos los patrocina- dores: SVS, Prosegur, Indra, Sice, Axis, Eulen Seguridad, Securitas Systems, AON Gil y Carvajal, Securitas y Ca- sesa. Y de los co-patrocinadores: Prosetecnisa, Segur Ibe- rica, Telefónica Ingeniería de Seguridad y Falcon Contra- tas y Seguridad, sin cuyo apoyo hubiera sido imposible asumir la realización de este “I Congreso Internacional de Seguridad Integral en los Ferrocarriles Metropolita- nos” que, por sus excelentes resultados y conclusiones, no dudó en calificar de rotundo éxito. Ildefonso de Matías, presidente de Alamys y director gerente de Met ro de Madr id, tomó la pa labra a continuación para ex- presar su satisfacción por los excelentes re- sultados conseguidos y reiterar el ofreci- miento y la colabora- ción de Metro de Ma- drid para la organiza- ción y realización de las futuras ediciones de este congreso, que él estimó de periodi- cidad bienal. Medidas preventivas El Concejal del Área de Go- bierno de Seguridad y Ser- vicios a la Comunidad del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo Poch , que ocupó lugar preferente en la mesa presidencial, des- pués de saludar a autorida- des y congresistas tuvo pa- labras de reconocimiento para los organizadores del evento y puso el acento en la movilidad por ser, dijo, “uno de los aspectos más importantes que influye en los ciudadanos, y por eso, (por el tiempo que perdemos en los desplazamientos) es necesario que éstos sean cada vez más seguros. Y desde el Ayuntamiento de Madrid intentamos que esa seguridad sea cada vez más integral, por eso las Administraciones debemos adoptar medidas preventivas y tener mejores medios para minimizar los riesgos”. Destacó el CISEM, donde se centraliza toda la comu- nicación de los Cuerpos de Seguridad y Emergencias de Madrid, la positiva experiencia del “Servicio Ruta”, ejer- cido por Policías Municipales de paisano en las líneas de autobuses, y el patrullaje preventivo de la Policía Munici- pal tras los atentados del 11-M, cuando ha sido requerido por el Ministerio del Interior en situaciones de necesidad o alerta. También se refirió a la excelente colaboración del SAMUR con Renfe y Metro, que permite una asisten- cia más rápida y eficaz, finalizando su intervención felici- tando a los organizadores y a los congresistas por el éxito alcanzado. Elvira Rodríguez clausuró el “I Congreso Internacional de Seguridad Integral en los Ferrocarriles Metropolitanos” La puesta en servicio de las prolongaciones y las nuevas líneas de Metro, tanto convencional como ligero, que la Comunidad de Madrid ha construido dentro del mayor plan de ampliación de la historia, han venido acompañadas de un importante incremento de los servi- cios que garantizan la comodidad de los viajeros. Dentro de estas inversiones, una de las partidas que más ha incrementado su presupuesto ha sido la destinada a se- guridad, que se ha duplicado en los últi- mos cuatro años pasando de 40,6 millo- nes de euros en 2003 a 83,18 millones en la actualidad. Este importante es- fuerzo económico está dirigido a garantizar la seguridad de los más de 735 millones de usuarios que se estima que

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz