Seguritecnia 332
“Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) Carta del Editor JOSÉ RAMÓN BORREDÁ En Septiembre.... N o sé si ustedes lo verán como yo lo veo, pero es que, en llegando estas fechas, la gente ya no está por la labor... Ahora lo que priva es playa o montaña, y tanto da que sea nacional como internacional; la cuestión es cambiar el chip, descansar y divertirse, después de tantos meses de correr para trabajar y de sudar para pagar (las hipotecas, mayormente) y las obli- gaciones que nos impone esta sociedad de consumo, que no para. Como hace tiempo me convencieron de que llevarme “trabajo” a la playa no era precisamente lo mejor para disfrutar de las vacaciones, me he autolimitado y, salvo baño/chiringuito, siesta, mus, y un monton de libros intrascendentes para leer, de lo que se entiende por trabajar, nada de nada. Asi que, con el “cerrado por vacaciones” quede lo ‘pendiente’ para septiembre..., que bien está. Ocurre sin embargo que, antes de irme en plan de asueto familiar, como me quedan unos días de despacho, además de dejar mis deberes de julio hechos, he aprovechado para poner un poco de orden en los papeles, y, al reparar en los de septiembre, no he podido evitar ponerme a cavilar ante aquellos cuyas anotaciones sectoriales se encargarán de refrescarme la memoria a la vuelta de las vacaciones y, por tanto, de lo que informativamente tendré que hacer respecto a aquellos asun- tos pendientes que por su prioridad “saltarán” en septiembre, antes o después, encima de las mesas de unos cuantos despachos de la Seguridad, Pública y Privada, como consecuencia de ciertas asig- naturas pendientes de este sector. Entre otras y a saber: el acuerdo (o no) de asociaciones y sindi- catos a tenor de la ya ‘famosa’ sentencia del Tribunal Supremo sobre el precio de las horas extra, que unos (muchos) quieren cobrar y otros (pocos) que no quieren pagar. La nueva ley de Seguri- dad Privada que todos esperamos y que no acaba de llegar. Las posibles novedades legislativas en materia de seguridad privada en el ámbito autonómico. Las reivindicaciones, fruto de las conclu- siones de los congresos nacionales de los Detectives y de los Directores de Seguridad, respectiva- mente. Las posibles nuevas demandas de los responsables de Seguridad de la CECA al término de su reunión anual, este año desde Amsterdam. Y otras menudencias por el estilo. Como han puesto de manifiesto los grandes responsables mundiales de la seguridad integral en Metros y Ferrocarriles Metropolitanos en su I Congreso Internacional, organizado por ALAMYS y SEGURITECNIA, con la colaboración de METRO de MADRID, RENFE OPERADORA, APRO- SER y FUNDACIÖN MAPFRE -del que nos ocupamos extensamente en este número- queda mu- cho por hacer y, sin que en verano se baje la guardia en cuanto a prevención, como en años an- teriores despues de la habitual calma chicha de la estación estival, será septiembre el mes de la puesta en marcha de las deseadas y obligadas inicitivas que en materia de seguridad habrá que to- mar para que la Seguridad Privada pueda desempeñar en plenitud el papel que la Seguridad Pú- blica espera de ella, como su mejor y más valiosa colaboradora para defender a la sociedad frente a las amenazas del terrorismo y la delincuencia que, desgraciadamente, no han de parar. Así pues, mis mejores deseos vacacionales para todos y lo demás en septiembre... SEGURITECNIA 7 Julio - Agosto 2007
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz