Seguritecnia 333
SEGURITECNIA 18 Septiembre 2007 LA SEGURIDAD EN sarrollo de medidas que por su naturaleza, heterogenei- dad y complejidad requerían de su integración en un pro- yecto que contemplase, de forma actualizada y de manera exhaustiva y sistematizada, todas aquellas cuestiones que permitiesen garantizar la seguridad ciudadana y el nor- mal desarrollo de los actos programados, definiendo los criterios básicos de seguridad y delimitando áreas y res- ponsables de actuación, y permitiendo a la vez corregir disfunciones detectadas. El Plan Director fue elaborado por la Sección de Pla- nificación de la Comisaría General de Seguridad Ciu- dadana de la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, en colaboración con la Jefatura Supe- rior de Valencia, y desarrollado según instrucciones de la Secretaría de Estado de Seguridad, conforme a las competencias territoriales y funcionales del Cuerpo Nacional de Policía. El diseño de dicho plan tuvo por objeto principal ga- rantizar la seguridad de las personas y los bienes así como la celebración pacífica y ordenada de los actos, prevenir la comisión de actos delictivos -de naturaleza común o te- rrorista- y crear un clima de seguridad, en Valencia y en el Port América’s Cup , que fuera percibido tanto por los ciudadanos como por los visitantes. Para lograr dicho objetivo se requirió de una serie de actuaciones encaminadas a: analizar e identificar los ries- gos; establecimiento de fases para la realización de ac- tuaciones concretas, identificación de éstas, hitos y fe- chas; determinación de unidades a intervenir en el desa- rrollo de las actividades operativas, aspectos logísticos de las mismas, planificación y actualización coordinada de éstas, así como con aquellas instituciones y organismos participantes en la organización, con vistas a garantizar la eficacia de la consecución del objetivo propuesto; desa- rrollo de actuaciones en el marco de la mejora de infraes- tructuras que han constituido el soporte necesario para una eficaz actuación policial. El Plan Director que, como hemos dicho anteriormente, fue diseñado por la Sección de Planificación de la Comi- saría General de Seguridad Ciudadana de la Policía, in- cluía las siguientes fases: Fase Previa ➠ Recogida de la información referida al evento e inicio y desarrollo de los trabajos de planificación. ➠ Configuración de los órganos de decisión, grupos de trabajo y elaboración de estudios de necesidades y aná- lisis de costes. ➠ Redacción de normas a las que habrían de ajustarse en su composición, competencias y funciones de los órga- nos encargados de planificar, desarrollar y supervisar la materialización de los diferentes proyectos. ➠ Estudio de necesidades sobre infraestructuras, precisas para dar soporte al Plan Director y Dispositivos de Se- guridad. ➠ Estudio de los lugares susceptibles de ser elegidos como puntos de alojamiento o competición, al objeto de preparar el diseño de las medidas de seguridad a que habrían de atenerse los mismos. ➠ Determinación de posibles itinerarios susceptibles de ser utilizados por las diferentes personalidades y par- ticipantes que concurriesen, y vías de canalización de flujos de público asistente. ➠ Estudio sobre subsuelo, alturas y zonas de inf luencia que, por su ubicación, pudieran tener proyección, tanto sobre lugares de alojamiento como itinerarios o actos. ➠ Desarrollo de contactos para el establecimiento de los protocolos de comunicación con responsables de los diferentes sectores implicados, seguridad privada, es- tablecimientos de hostelería y miembros del comité or- ganizador. ➠ Análisis y seguimiento de la conflictividad sociolabo- ral que pudiera tener incidencia en el desarrollo del evento.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz