Seguritecnia 334
ActValidad 14 SEGURITECNIA Octubre 2007 ( a sido un proyecto importante que desde que su- pimos de él nos interesó su seguimiento y, una vez materializado, nos impusimos visitar para ver sobre el terreno la convergencia de los sistemas físi- cos, informáticos y de infraestructura que en materia de seguridad y bajo el concepto de Campus desarrolló Tele- fónica Ingenieria de Seguridad, S.A.U., en las novísimas instalaciones de Telefónica, conocidas como “Distrito C”. Sus datos y cifras impresionan: 4 barrios (Norte, Oeste, Sur, Este), Edificio Central (Auditorio y Centro de visi- tantes) 200.000 m2 de oficinas sobre rasante. Capacidad para 12.000 empleados; .700 plazas de aparcamiento (4.600 en garaje para empleados, 400 en superficie para visitas, 700 en viales exteriores); restauración (self-ser- vice, restaurantes, cafeterías); bancos (BBVA, La Caixa); pléyade, tienda telefónica, servicios generales (reprogra- fía, registro general, gimnasio, guardería, centro de sa- lud, etc.). Todo con unos objetivos y filosofía del pro- yecto de “Espacio Abierto” y una solución tecnológica in- tegral de uso interno para Telefónica con protagonismo de las personas -abierto a empleados y clientes-, flexibi- lidad y movilidad y convergencia de sistemas de infra- estructura en materia de seguridad con el fin de facili- tar la comunicación entre las personas y las empresas del grupo y con clientes, colaboradores y otros agentes ex- ternos; compartir la información potenciando el trabajo en grupo, incluso fuera del contexto habitual; dar solu- ciones para el conjunto con dotación tecnológica capaz de generar usos comunes y obtener un alto rendimiento en cuanto a eficacia y eficiencia mediante la incorpora- ciÎon de las mejores prácticas y tendencias del entorno de trabajo (por ejemplo, siempre en Red). Dado su carácter de servicio horizontal, la implemen- tación de tecnología sobre Red IP y desarrollos "d )oD , la necesidad de integrar la diversidad de perfiles y for- matos y la adecuación de los niveles de seguridad a la es- tructura del complejo y su uso, el “Distrito C” ha repre- sentado un gran desafío que ha demandado la correspon- diente respuesta con un Centro de Seguridad Integral mediante Banda Ancha a sus necesidades TIS: seguridad en los procesos de negocio/fraude, control de accesos/ ASP, sistemas de Intrusión-IP y perimetrales/antihurto, soluciones de videovigilancia/CCTV, protección contra incendios, centralización de alarmas, seguridad de la in- formación y servicios de mantenimiento y teleasistencia. Y para ello, se han empleado numerosos medios técni- cos en función de los distintos conceptos: 5n innovador proyecto de seguridad basado en el concepto de h%spacio Abiertov Madrid. De nuestra redacción h$istrito Cv
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz