Seguritecnia 334
“Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) Carta del Editor JOSÉ RAMÓN BORREDÁ 7 SEGURITECNIA Octubre 2007 SPSQSFTBT
MBT QSFDJTBT L a verdad es que, tal como estan las cosas y con los datos que se tienen, no hacía falta que los especialistas que se reunieron en la Universidad de Navarra este verano llegaran a la conclusión de que España es prioridad del terrorísmo islámico. `A buenas horas, mangas verdes Eso era de cajón con lo que ya nos ha caído y con lo que se teme por caer; como lo es que, antes o después, los que se están pasando (como si de una pelota se tratara) la patata caliente de la sentencia del Supremo sobre el valor de las horas extraordinarias de los vigilantes de seguridad -que de puro caliente quema- lleguen a un acuerdo que haga posible un nuevo Convenio Colectivo Estatal para los próximos años. Tampoco nos ha sorprendido que el Gobierno no termine esta legislatura sin modificar la Ley de Seguridad Privada para adaptarla a la normativa europea y a la jurisprudencia del Tribunal de +usticia de las Comunidades Europeas. La demora en la adaptación de los artículos 1, 7, 9 y 10 de nuestra ley, tan tarde actualizados, ha supuesto sanciones importantes para el Reino de España por el vencimiento de plazos desde que, en enero de 2006, se hizó pública la Sentencia del citado Tribunal. Por el contrario, sí nos hubiera gustado sorprendernos con el anuncio del Ministerio del Interior de acometer la reforma en profundidad de la Ley de Seguridad Privada a principios de este año, que se va sin que se consiga, a pesar del ramillete de propuestas emanadas de las reuniones de la Comisón Mixta Central de Seguridad Privada y de las reiteradas demandas de actualización de las asociaciones y demás colectivos profesionales de este sector. Como siempre que se entra en “campaña electoral”, lejos de sorprendernos todos consideramos normal que, desde ahora a marzo de 2008, nuestros politicos nos prometan el oro y el moro para que les votemos; así viene ocurriendo desde la llegada de la democracia a nuestro país y así se- guirá pasando pero, con independencia de las siglas que ganen las próximas elecciones, al menos en lo que a seguridad privada se refiere, tengo para mí que habrá que apretarles las clavijas para que unos y otros tomen definitivamente en serio a este sector y, salvados los famosos Acien días , el nuevo gobierno que salga de las urnas aborde definitivamente la actualización en profundidad de la Ley de Seguridad Privada, tan necesaria para poder afrontar los retos del futuro con todos de- beres y las garantías legales que hagan posible la mejor de las respuestas de calidad en las distintas actividades de prevención y protección que le son demandadas. En el II Congreso Profesional de Directores de Seguridad (27 y 28 de Septiembre en Barcelona): ANuevos Retos. Nueva Ley , y en la 99VI Convención Nacional de Directores de Seguridad de las Cajas de Ahorro Confederadas (17,18 y 19 de Octubre en Amsterdam): se ha vuelto a reclamar a la Administración atención y solución a las asignaturas pendientes de este sector. Sobran argumen- tos para ello y por conocidos, no vamos a repetirlos. Y, puesto que las cosas se hacen haciéndolas, las que respectan al Sector de Seguridad Privada en la próxima legislatura, por favor, y sin que nos sorprendan con más demoras. Sorpresas, las precisas...
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz