Seguritecnia 335
AStÓcVlo 5Ïcnico 136 SEGURITECNIA Noviembre 2007 A pesar de que el concepto de comunicación en- tre sistemas o M2M (del inglés, .achine to .a- chine ) existe desde hace muchos años, aún se en- cuentra en la parte inferior de su curva de crecimiento. Pero esto va a cambiar, ya que las soluciones móviles ba- sadas en GSM/GPRS responden a las crecientes necesi- dades de conexión de datos de una gran va- riedad de sectores industriales que de- mandan más velocidad, ahorro de los costes y precisión. Se está acelerando a distintos niveles debido a las crecientes presiones econó- micas, tecnológicas y normativas y, en los próximos dos años, es probable que el cre- cimiento de los datos, aparentemente impara- ble, vea cómo la conectividad de dichos datos ri- valiza con el número de conexiones de voz. Como consecuencia, la empresa especializada en es- tudios de mercado IDATE predice que el mercado M2M internacional crecerá de los 20 mil millones de dólares actuales a más de 220 mil millones antes del año 2010, una tasa de crecimiento anual impresionante de casi el 50 . Asimismo, otro analista de la industria, Gartner, estima que los ingresos por módulos M2M crecieron de 450 millones de euros en 2005 a 602 millones en 2006, un 34 más. #reCiMieNTo GraDuaL La capacidad M2M forma parte de la tecnología mó- vil desde finales de los años 80, con la utilización del sis- tema de comunicación de acceso total o TACS (del in- glés, 5otal "ccess $ommVnications 4Zstem ), por ejemplo, para adaptar los módems de cable fijo analógicos para enviar datos a través de las redes analógicas. Incluso con la introducción del nivel digital, quienes primero adoptaron la tecnología a menudo se enfrenta- ban a ella: para transmitir datos era necesario transfe- rir de digital a analógico y de nuevo a digital, lo que exi- gía una pieza de hardware adicional oun módemo entre el equipo del usuario y el módulo inalámbrico. El resul- tado era costoso, poco fiable y ofrecía unas tasas de da- tos muy bajas. Después de eso, el avance más importante fue la introducción del GSM a mediados de los 90, que hizo posible acceder directamente al propio canal de datos en lugar de te- ner que utilizar un módem de audio. La aparición, a continuación, del GPRS su- puso un mecanismo integrado más refi- nado para transferir datos a la red de ra- dio empleando ranuras de tiempo múlti- ples dentro de los sistemas de transmisión en vez del anterior método de datos con conmutador de circuito o CSD (del inglés, $ircVit 4witched %ata ) propio del GSM. A raíz de esto, las tasas de datos se han cuadri- plicado y las redes han descubierto que ésta es una forma mucho más eficiente de utilizar la infraestructura y el ancho de banda existente. Comunicaciones M M La BÞsQueDa De La veLoCiDaD Vicepresidente de Marketing Internacional de Telit Wireless AleXander "ufalino En este momento
en eM RVe eM merDado de Mas soMVDiones . . estÈ preparado para despeHar
"MeYander BVGaMino de 5eMit 8ireMess SoMVtions
anaMi[a Mas apMiDaDiones RVe Don mÈs probabiMidad impVMsarÈn eM DreDimiento Z Mos aspeDtos DMaWe RVe deben tenerse en DVenta para trabaKar Don eM proWeedor adeDVado %L Nuevo MØDuLo 5# De 4eLiT oFreCe Tasas De TraNsMi siØN De DaTos De -" Por seGuNDo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz