Seguritecnia 335
AStÓcVlo 5Ïcnico SEGURITECNIA Noviembre 2007 137 Por lo tanto, {por qué el despegue de las tecnologías M2M ha sido relativamente lento históricamente Exis- ten distintos factores que han influido, hasta hace poco, en que su impacto fuera limitado. Como suele ocurrir en el caso de un cambio tecnoló- gico nuevo y radical, ha existido una necesidad perma- nente de educar al mercado. Los usuarios finales se sen- tían satisfechos con los módems basados en cable fijo que utilizaban la red de telefonía pública o PSTN (del in- glés, 1VClic 4witched 5elephone /etwork ) y, en parte, era necesario un salto de fe para que accedieran a enviar da- tos imprescindibles para su negocio de manera segura y con confianza a través de ondas aéreas mediante un en- lace de radio. -erCaDos CLave Los mercados que ofrecen un excepcional potencial de crecimiento en el futuro previsible se pueden clasificar en dos categorías generales: los que demandan la capaci- dad de conectar equipos entre sí, por ejemplo, en entor- nos de producción remotos, y los que demandan poder conectar equipos a una aplicación de gestión central. La segunda categoría incluye, por ejemplo, vehícu- los que se anticipan a los problemas de mantenimiento y que envían un aviso automático a un centro de servicios, o la importante tendencia en el futuro del “pago según la forma de conducir” para vehículos privados. Esto sig- nifica que los propietarios de vehículos pagarán tasas de seguro personales a sus compañías de seguros o tasas in- dividualizadas a las empresas de alquiler de vehículos se- gún sus hábitos de conducción; por ejemplo, las primas del seguro para conductores que conduzcan más rápido serán mayores que las de quienes sean más respetuosos con la velocidad. Otro ejemplo son las máquinas expen- dedoras que informan de sus existencias a un sistema de inventario y reposición central. En particular, los mercados de la telemática y la segu- ridad han experimentado hasta la fecha la mayor pene- tración de las soluciones basadas en GSM/GPRS y ahora estamos empezando a ver un interés creciente en áreas como la lectura de contadores remota. Estos mercados están respondiendo de una manera especialmente in- tensa a medida que aumentan los anchos de banda y dis- minuyen el coste de la instalación y las tarifas de lla- mada. En el caso de la telemática de vehículos, las soluciones M2M han demostrado ser perfectas tanto para el mer- cado europeo oque se ha centrado principalmente en “El proveedor debe tener tanto una estabilidad financiera como un plan de acción de soluciones sólido para Hacer frente a las necesidades del ma×ana” ,as aPLiCaCioNes De seGuriDaD soN uNo De Los MerCaDos MÉs ProMeTeDores Para La - - 5N eJeMPLo es eL -aMBo )) De &aLCoM Esta oposición se vio reforzada por el hecho de que la tecnología existente se podía gestionar fácilmente por el propio cliente, mientras que la tecnología inalámbrica trajo consigo una nueva forma de trabajar y un nuevo idioma que aprender. Sin embargo, hoy en día hemos llegado al punto en el que la tecnología puede ofrecer, de manera rentable, la velocidad y calidad de transmisión de datos que el usua- rio final demanda. Para hacerse una idea general, con el establecimiento de la tecnología 3G y la capacidad para soportar varios canales al mismo tiempo, el último mó- dulo de Telit, el UC864 UMTS/)SDPA 7.2, permite transmitir 7,2 megabits por segundo, en comparación con la tasa anterior equivalente en GSM de sólo 9.600 bits por segundo. Un ejemplo típico es la necesidad de una calidad de imagen mayor de las cámaras de seguridad para con- tribuir a la prevención del crimen. En la actualidad, el Reino Unido tiene el mayor número de cámaras de CCT7 por habitante y la capacidad para transmitir datos a través de un enlace de alta velocidad desde todas las cá- maras mediante una red 3G inalámbrica móvil que me- jorará de manera considerable la transmisión de imáge- nes de buena calidad.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz