Seguritecnia 335
AStÓcVlo 5Ïcnico 146 SEGURITECNIA Noviembre 2007 E ran cerca de las 7 de la tarde del miércoles 15 de agosto en Perú (1:40 horas de la madrugada del jueves en España) cuando un fuerte terremoto de 7,9 grados en la escala Ritchter provocaba el pánico en parte del país. El epicentro del seismo se ubicó en el mar, a 167 Lilómetros al sur de la capital de Lima, lo que ori- ginó incluso una alerta de maremoto. La mayoría de la población de la provincia de Ica corrió a lugares altos o a los tejados de sus propias casas. Afortunadamente, esta alerta fue cancelada horas después. Pero una catástrofe ya había tenido lugar. Inmed i at amente, el gabi nete de crisis de #omberos Unidos sin Fronteras se pone en alerta. El nú- mero de muertos aumenta por mi- nutos. Incluso, sólo en Pisco, la ciu- dad más afectada, se registraban ya 200 fallecidos y más del 70 por ciento del lugar se encontraba en ruinas. Se trata del peor terremoto su- frido en Perú en los últ imos 50 años. #aTÉsTroFes Los primeros en ponerse manos a la obra son #omberos Unidos de Perú. Las casualidades de la vida hicie- ron que justo un mes antes hubiera tenido lugar, en la ciudad peruana de Arequipa, el 7 Curso Iberoamericano de Respuesta ante Catástrofes, donde se había dado la formación, tanto teórica como práctica, a bomberos españoles y de toda Latinoamérica, para responder ante una emergen- cia como la que nos encontrábamos ahora enfrente. #USF-Perú llegó enseguida a Ica, donde realizó las primeras labores de localización de víctimas y atención médica de emergencias. Allí, 4 médicos especializa- dos en medicina de emergencia y 2 enfermeras atendie- ron a más de cien personas, principalmente pacientes politraumatizados de diversa consideración (fracturas, aplastamientos, hemorragias, etcy). 12 de ellos fueron posteriormente traslados a Lima vía aérea. Tras las informaciones recibidas por las autoridades peruanas, este grupo se traslada a Pisco, donde #omberos Unidos de España llega horas después. En menos de 24 horas desde que comenzase la tragedia, 14 miembros de #omberos Unidos sin Fronteras- España, junto a cuatro perros y todo el material de rescate necesario, es- taban camino a Pisco. Una rapidez que sólo pudo llevarse a cabo gracias a la financiación del Ayuntamiento de Madrid y el apoyo de Caja Ma- drid, así como las colaboraciones de las P:MES. Los miembros de #USF-España llegan a la plaza de Armas de Piscoy "omberos 5nidos Sin &ronteras continÞa trabaJando en Pisco PerÞ Tras eL iMPaCTo DeL TerreMoTo Por Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF España)
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz