Seguritecnia 336

Artículo Técnico 110 SEGURITECNIA Diciembre 2007 S iempre se ha dicho, y en los tiempos que co- rren más, que la información es poder, y así es. También hay general coincidencia en afirmar que la información es el mayor capital que se puede tener, de ahí el auge de las nuevas tecnologías de la in- formación. Pero al igual que vale para unos, vale para otros. En la eterna batalla de “buenos” y “malos”, tanto en temas de delincuencia y terrorísmo como en cualquier otro de los que tienen que ver en la ingente actividad politico-eco- nómica de este globalizado mundo, la prevención, basada en las medidas de seguridad, está a la orden del día para proteger la información y evitar su captación ilegal. Como desde que el mundo es mundo la información se compra y se vende, en la actualidad se dispone de una oferta tecnológica para espiar impensable hasta hace poco tiempo. Hay “artilugios” increibles, tanto por sus prestaciones como por su reducido tamaño, con los que ‘trabajarse’ la captación de la información desde la más absoluta impunidad y anonimato, lo que obliga a man- tener alta la guardia para evitar las temidas fugas, filtra- ciones y robos, razón por la cual tanto particulares como corporaciones e instituciones demandan cada vez más los servicios de empresas especializadas en “limpieza” para asegurarse la estanqueidad de la información pro- pia, su más preciado patrimonio. El Barrido Electrónico es la contramedida de seguri- dad más importante. Consiste en la búsqueda sistemá- tica de aparatos de espionaje activos, sistemas intrusos de captación de información, sistemas de escuchas y pin- chazos telefónicos. Los Barridos Electrónicos que se realizan están basa- dos en procedimientos que siguen una metodología cien- tífica y deben estar desarrollados por personal cualifi- cado y con equipos técnicos adaptados para tales fines. PARA PREVENIR EL ESPIONAJE... El barrido electrónico Por Javier Sandoval Director de Diseño de Tecnología y Sistemas Aplicaciones El Barrido Electrónico se aplica como medida preven- tiva en salas de sesiones y despachos en las cuales se van a llevar a cabo reuniones y entrevistas importantes y confidenciales, en ambientes donde realicen activida- des personas que por condiciones de trabajo o persona- les son susceptibles a procedimientos de robo de infor- mación. Al término del Barrido se debe entregar un in- forme técnico detallado con el procedimiento rea- lizado, además de comentarios, conclusiones y re- comendaciones.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz