Seguritecnia 336

Artículo Técnico 112 SEGURITECNIA Diciembre 2007 Como medida secundaria ante la sospecha o indicio de fuga de información, se aplica en estos casos la recomen- dación de ampliación de los ambientes a analizar, ya sean salas de secretarias, vehículos, centrales telefónicas, telé- fonos móviles y domicilios. En base al constante estudio de aparatos de espionaje, investigaciones propias y a nuestra experiencia, hemos de- sarrollado un procedimiento de Barrido Electrónico que garantiza la seguridad de los ambientes que se analizan. Procedimiento del barrido 1. Análisis de espectro de radiofrecuencia. Búsqueda de señales de audio y video en banda ancha y estrecha (emisores y receptores de equipos de escuchas y cáma- ras de video). Búsqueda de emisiones de telefonía móvil. equipamiento profesional en la búsqueda y detección física de equipos ocultos de espionaje. Mediante este procedimiento se deben detectar trans- misiones de audio, video, cámaras, micrófonos ocultos, cables y fuentes de alimentación, vulnerabilidad en seguri- dad de ordenadores y redes, sistemas intrusos en centrali- tas telefónicas y sistemas de registro en el hilo telefónico. Recomendaciones generales (Factores a TENER en cuenta a la hora de concertar dichos servicios de BARRIDO o CONTROL). ➠ Llamar a una empresa con experiencia en control y limpieza electrónica. ➠ Contactar con el cliente fuera del ambiente que se sos- peche controlado. ➠ No contactar ni por fax, ni por correo electrónico de la empresa o domicilio. ➠ Mantener la confidencialidad absoluta, aconsejando al cliente que lo sepan el menor número posible de per- sonas, aunque se nos diga que son de la máxima con- fianza. ➠ Realizar la limpieza siempre en horas que no haya na- die y que menos nos controlen. ➠ Si el servicio se realiza habiendo gente, procuraremos que piensen que somos un servicio técnico o de man- tenimiento o de reparación. ➠ Si el ambiente a controlar se hace periódicamente, ten- dremos en cuenta blindar algunas zonas y equipos téc- nicos que, por seguridad, nunca debe saber nadie como se han realizado. Sólo con la tecnología más idónea y con estas recomen- daciones, dispondremos de la mejor escoba para “barrer” e “higienizar” zonas y ambientes contaminados... Más información: www.dtsinvestigacion.es 2. Análisis de línea telefónica . Comprobación de caída de tensión y oscilaciones. Búsqueda de intervenciones mediante la detección electrónica de componentes en la línea (investigación propia). Análisis de centralitas con software específicos. 3. Análisis de red eléctrica . Comprobación de uso como línea transmisora de información. Detección de emi- siones infiltradas. 4. Inspección física especializada . Revisión sistemática del ambiente realizada por personal especializado con En los sitios más insospechados se pueden colocar artilugios tecnológicos de gran sofisticación y reducido tamaño, capaces de captar imágenes y voz en cualquier circunstancia.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz