Seguritecnia 336
Artículo Técnico instalación para ser entregada al propietario como responsable del buen funcionamiento de la puerta. ➠ MANTENIMIENTO: Del mismo modo que un ex- tintor o un coche reciben un mantenimiento o re- visión periódicos, la puerta cortafuegos -y sus he- rrajes- debe ser revisada al menos cada tres meses, siempre por personal acreditado. Esta revisión debe ser registrada documentalmente en el soporte exis- tente a tal efecto en cada puerta. La puerta no debe tener ni golpes, ni deformaciones, ni roturas, ni descuelgues, etc. Debe tener un correcto ajuste tanto de marco-puerta como de puerta-suelo. Asimismo, debe verificarse que la puerta pueda ce- rrarse (ausencia de obstáculos) y que el ‘cierrapuertas’ funcione correctamente, cerrando la puerta a la velo- cidad (tiempo de cierre) que el fabricante recomienda (de 5 a 6 segundos los últimos 90 º). Si la puerta está permanentemente abierta con un electroimán, en el momento de la revisión deberá des- conectarse éste para poder comprobar el funciona- miento del ‘cierrapuertas’. También hay que verificar el buen funcionamiento de la barra ‘antipánico’ y del selector de cierre para puertas cortafuego de dos ho- jas. Y, finalmente, debe verificarse el estado de la ce- rradura, bisagras, manivela, vidrios, juntas intumes- centes, etc. “Del mismo modo que un extintor recibe mantenimiento periódico, la puerta cortafuegos debe ser revisada al menos cada tres meses” Hay que destacar que la instalación de puertas cor- tafuegos en la forma antes descrita, el buen manteni- miento de las mismas, junto a una labor de control es- tricto por parte de la Administración, redundará en una mayor seguridad y en un ahorro en vidas huma- nas y daños materiales en caso de producirse un in- cendio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz