Seguritecnia 336
Artículo Técnico 124 SEGURITECNIA Diciembre 2007 Una analogía con el mundo de la informática La división entre proveedor único y múltiples proveedores que se da en el mercado del vídeo IP en cierto modo re- fleja lo que ocurre en el mundo de las interconexiones in- formáticas. Las organizaciones pequeñas tienden a usar diferentes fabricantes de equipos de red, y cambian su selección con- tinuamente basándose principalmente en los precios. Por otro lado, las organizaciones de mayor tamaño sue- len utilizar equipos integrales de Cisco, HP, etc., porque esto les ofrece un rendimiento total mucho mayor y un precio total de propiedad menor. Lo mismo ocurre con el gen y transmitir sólo sucesos específicos, por ejemplo, una persona que avanza en dirección contraria en el control de seguridad de un aeropuerto, con el consiguiente ahorro en ancho de banda y rendimiento central necesario. El lugar ideal para colocar la analítica tras el procesa- miento es, por supuesto, un servidor central dentro del software de gestión del vídeo, con el fin de poder compro- bar el vídeo grabado en diversas ocasiones según diferen- tes parámetros. Ambos sistemas pueden realizar perfecta- mente estas funciones analíticas de sucesos pasados con el software de gestión del vídeo. Sin embargo, la implementa- ción de la analítica a tiempo real en la cámara resulta muy difícil con los sistemas de múltiples proveedores, debido a la complejidad adicional de los numerosos protocolos de control que se conectan al software de gestión del vídeo. Conclusión A primera vista, la solución abierta de múltiples proveedo- res parece el mejor enfoque a la hora de elegir un sistema de Circuito Cerrado de TV, ya que el usuario tiene más capacidad de elección y la oportunidad de no limitarse a un solo fabricante. No obstante, si lo comprobamos cuida- dosamente, vemos que una solución integral de proveedor único también tiene muchas ventajas: es potencialmente más robusto, ofrece más prestaciones, su soporte es más sencillo y, en muchos casos, en su conjunto es más econó- mico. Por supuesto, el debate de proveedor único frente a múl- tiples proveedores continuará, pero es interesante que la mayoría de las empresas importantes de la industria del vídeo IP ofrecen sistemas de proveedor único, que son ca- paces de obtener un mayor rendimiento. Los mayores de- fensores de los sistemas de múltiples proveedores siempre son, por supuesto, los proveedores independientes de soft- ware de gestión del vídeo. “Existen muchas restricciones de los sistemas de múltiples proveedores que hacen difícil combinar libremente los equipos de diferentes fabricantes” vídeo IP: los usuarios de mayor tamaño se están decan- tando por enfoques de proveedor único por las mismas razones. La integración de analítica de vídeo Los sistemas de gestión del vídeo basados en IP ofrecen la plataforma ideal para poder integrar completamente en el sistema una analítica adecuada, lo que convertiría dicha analítica en una parte fundamental e integral de su fun- cionamiento. Las soluciones de vídeo IP más destacadas pueden utilizar una analítica que se puede ejecutar en dos modos fundamentales: en directo (para detectar sucesos según ocurren) y tras el procesamiento (para probar di- versos escenarios en las imágenes grabadas). Como es evidente, el lugar ideal para colocar la analítica en directo es la cámara, ya que una solución distribuida es la única que verdaderamente permite crecer con libertad (añadir nuevas cámaras con analítica) y además no con- sume ancho de banda de la red. El procesamiento cen- tral a tiempo real acaba perdiendo rendimiento si crece el número de cámaras o las alarmas provenientes de ellas, mientras que en la solución distribuida (analítica en cada cámara) cada cámara puede tener su procesamiento espe- cífico. Por ejemplo, una cámara que cuenta con su propia analítica integral puede controlar la actividad de la ima-
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz