Seguritecnia 336

Eventos SEGURITECNIA Diciembre 2007 171 E l día 9 de noviembre se celebró en la Fun- dación Caixa Galicia de A Coruña una Jornada divulgativa referente a la implan- tación y cumplimiento de la Reglamentación so- bre Atmósferas Explosivas. litécnica de Madrid y responsable del área de seguri- dad en procesado de sólidos del laboratorio oficial J.M. Madariaga, y Rafael Blanco Espinosa , especialista en Prevención de Riesgos Laborales. Se expl icaron y detal laron -entre otros-, aspec- tos sobre la reglamentación vigente (Reales Decretos 400/1996 y 681/2003), destacando las obligaciones a las que reglamentariamente están sometidos los fabri- cantes de equipos a instalar en lugares de trabajo ex- puestos a atmósferas explosivas y los empresarios que tienen presencia de ATEX en sus instalaciones. La obligación de estos últimos de tomar medidas or- ganizativas y de protección para asegurar y garanti- zar la seguridad y salud de los trabajadores, debe plas- marse con actuaciones precisas tales como forma- ción, permisos de trabajo, información, instrucciones por escrito, evaluar los riesgos de explosión, clasifica- ción de la áreas ATEX en Zonas, verificación de la se- guridad general contra explosiones antes de la utiliza- ción de los lugares de trabajo por primera vez y la ela- boración y permanente actualización del Documento de Protección Contra Explosiones. Una de las novedades a destacar de la reglamenta- ción citada es la inclusión de equipos no eléctricos dentro de las prescripciones y exigencias de la actual normativa, así como un aumento del protagonismo de las explosiones producidas por polvo combustible, acercando y considerando a estas atmósferas explosi- vas a un nivel similar a las producidas por gases. Es destacable el interés y expectación que generó la jornada, siendo general el grado de satisfacción de los asistentes a la misma y de los propios organizadores. La organización fue a cargo de la Asociación de Ex- pertos de Seaguridad de Galicia (AESGA) y contó con el apoyo de la Consellería de Traballo, Dirección Xe- ral de Relacións Laborais. La Jornada, presidida por el presidente de AESGA, Roberto Lage Regal , fue inaugurada por la Subdirec- tora Xeral de Relacións Laborais, María Coutinho , y seguida por representantes de los diferentes sectores afectados por la citada reglamentación (Inspección de Trabajo, Centro Provincial de Seguridad e Higiene de A Coruña, Consellería de Industria, Servicios de Prevención Propios y Ajenos, Sociedades de Preven- ción de Mutuas, Ingenierías, Entidades de Acredita- ción, Organismos Notificados, Empresas con Atmós- feras Explosivas, etc.), que llenaron el aforo del audi- torio, consiguiéndose uno de los objetivos previstos por la Organización: la asistencia masiva. Los ponentes fueron Javier García Torrent, inge- niero de Minas y Profesor del Departamento de Inge- niería Química y Combustibles de la Universidad Po- Jornada sobre Atmósferas Explosivas “La reglamentación reciente aumenta el protagonismo de las explosiones producidas por polvo combustible, considerándolas a un nivel similar a las producidas por los gases”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz