Seguritecnia 336
Actividad de las Asociaciones 173 SEGURITECNIA Diciembre 2007 Específicamente Profesional El planteamiento de nuevas secciones específicas dentro de Seguritecnia es una iniciativa perfectamente lógica si tenemos en cuenta el especial mimo y cuidado con el que la Revista Decana del Sector hace el seguimiento de la evolución, las necesi- dades, los anhelos de los colectivos de la seguridad privada. Cualquier observador, con un poco de perspectiva apreciará la irrupción de las asociaciones profesionales en lo que - ahora y gracias a ello- si puede llamarse la sociedad civil de la seguridad privada, aportando una mayor preocupación por aquellos temas fuera de lo que trata una mesa paritaria, vertebrando de manera irreversible al nuestro como un sector plu- ral y, por qué no decirlo, maduro. En relativamente poco tiempo y desde la nada, las asociaciones profesionales hemos aparecido y participado, desde el es- fuerzo y la iniciativa, en todos los procesos y cambios que nos han traído –cuando no los hemos motivado- los tiempos, fortaleciéndonos como colectivos y consiguiendo por propios méritos un destacado lugar a la hora de prospectar el futuro en un tiempo que venía destinado -a través de un sistema proteccionista- para las empresas. Hoy las cosas han cambiado, la modificación de la Ley trae nuestra era, el tiempo del profesional y de la persona física como empresa de seguridad, para él una herramienta en forma de sección especial y específica en Seguritecnia -donde en clave de interés profesional aportará de forma continua su leal saber y entender el Guarderío entre otras de las más im- portantes entidades de la seguridad- ha de ser faro de sus éxitos y motor de su ambición profesional. Un mundo nuevo se abre con nuevas oportunidades para quien quiera prepararse. El medio rural tiene un grave défi- cit en materia de seguridad y los Guardas nos estamos preparando para atenderlo, desde las modificaciones inclusas en nuestra especifica Cualificacion Profesional, llamada Guarderío Rural y Marítimo, los protocolos específicos de coordi- nación con la Guardia Civil, el diseño de nuestro propio sistema formativo con centros propios para la adquisición de co- nocimientos sobre especialidades que nos posibiliten un buen posicionamiento ante nuevos nichos de actividad, los nue- vos rumbos que de nuestra sexta edición del Consejo Nacional del Guarderío se han fijado no es más que la propuesta de los Guardas para si, a un interés general en los profesionales de la seguridad privada; proteger desde la calidad; calidad en el servicio que prestamos, calidad en nuestro puesto de trabajo, calidad en nuestro futuro, calidad definible y cuantificable. Somos la seguridad privada en el medio rural, hemos tomado razón de ello y ese es nuestro objetivo. Retos importantes son nuestra nueva faceta empresarial, la competencia de personal europeo que vendrá a trabajar, pro- bablemente dentro de las figuras intrusas que han creado algunas comunidades autónomas. La aplicación y ejecución de los planes de coordinación, la práctica operativa, la evolución de la legislación medioambiental, son problemas que junto a las anteriores potencialidades, su análisis y sus opciones, los que queremos transmitir desde estas páginas especiales y es- pecificas que serán foro de profesionales y de sus asociaciones naciendo ya con el especial respaldo de prácticamente la mitad de las figuras profesionales de Seguridad. Es importante aprovechar la oportunidad que Seguritecnia nos brinda con esta iniciativa para mandar nuestro mensaje como colectivo y divulgar nuestra filosofía, ambiciones y necesidades; lo que somos y lo que hacemos, para abrir a través del conocimiento de nuestros principios, aptitudes y actitudes, caminos de confianza y prosperidad con clientes, institu- ciones, y la ciudadania en general, y sobre todo facilitar a nuestros compañeros un contacto directo, útil y leal con las po- sibilidades que el futuro nos ofrezca. Con el Deseo y la confianza de que estas páginas profesionales de Seguritecnia serán capaces de cumplir con este come- tido, desde el agrado y la ilusión de todos, a todos nos corresponde tomar parte activa en su elaboración. Raúl Beltrán Presidente del Consejo Nacional del Guarderío Desde el Guarderío
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz