Seguritecnia 336
Foro EFITEC 20 SEGURITECNIA Diciembre 2007 C on ésta han sido 19 las citas anuales de Securitas con los responsables de seguridad de las prin- cipales entidades financieras de la Banca y de las Cajas de Ahorro en las Jornadas de EFITEC. En esta ocasión, con el patrocinio de Securitas Sistemas de Seguridad, la convocatoria fue en el Gran Hotel Hesperia La Toja, en la isla de La Toja, O’Grove (Ponte- vedra), durante los días 7 y 8 de noviembre, para desa- rrollar un atractivo programa en el que además de los expertos de Securitas Systems participaron prestigiosos directores de seguridad, distintos representantes poli- ciales y un acreditado profesional del Derecho. En su calidad de anfitrión, inauguró las XIX Jorna- das de EFITEC Antonio Villaseca López , consejero delegado de Securitas Sistemas de Seguridad, S.A., quien, después de dar la bienvenida a las autoridades e invitados y hacer una somera referencia a la situa- ción actual del sector de la seguridad privada en su conjunto, centró su alocución en lo que desde ese mo- mento se convertiría en el tema estrella de las Jorna- das: “ La problemática de las falsas alarmas”. Un tema nada novedoso por su permanente vigen- cia en el tiempo, que aunque ya ha sido analizado en profundidad en distintos foros, entre ellos el de la ‘Jor- nada técnica sobre la problemática de las falsas alar- mas’ que SEGURITECNIA organizó en Madrid, en mayo de este año, con gran éxito de asistencia y par- ticipación, sigue figurando como una prioridad pen- diente de solución, tanto desde el punto de vista pú- blico como desde el privado. Seguidamente, y según matizó como representante de AES, asociación que aglutina al 75% de las empre- sas de sistemas del país, Villaseca expuso algunos da- tos sobre la situación actual de las CRA y expresó la gran preocupación y malestar existentes entre las em- presas de Centrales Receptoras de Alarmas integra- das en la citada asociación por la politica gubernativa respecto al número y cuantía de los expedientes san- cionadores y los distintos criterios de sanción según provincias, como consecuencia de las falsas alarmas, lo que según la Asociación de Empresas de Seguridad (AES), ha creado una situación muy difícil que incide negativamente en la gestión, además de reducir peli- grosamente el margen de rentabilidad de las empresas de CRA, lo que según A. Villaseca cuestiona el desa- rrollo futuro de esta importante actividad. Finalizó su intervención abogando por un mayor entendimiento PATROCINADAS POR SECURITAS SYSTEMS XIX Jornadas Foro EFITEC J.R.B. – LA TOJA
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz