Seguritecnia 336
EMPRESAS Y EMPRESARIOS 83 SEGURITECNIA Diciembre 2007 qué disminuyen los costes generales del sis- tema? La principal ventaja es que si el objetivo de las cámaras es visualizar imágenes, con un sistema de alta resolución la imagen será mejor, más ní- tida y más clara. De nada nos sirven los sistemas en los que no se sabe cuántas personas hay en la sala, donde no se distinguen los rostros o la nie- bla inunda la pantalla. Los sensores de luz que in- corporan nuestros actuales sistemas nos permiten ofrecer productos para múltiples situacio- nes con una alta resolución y visibilidad. Muchas de nuestras cámaras están pre- cámaras resistan temperaturas tan extremas? Explíquenos brevemente cómo funcionan. Una de nuestras principales características es la ro- bustez de las cámaras; de hecho, sabemos que hay sistemas instalados en regiones y zonas con tem- peraturas extremadamente bajas y con una alta ve- locidad de vientos y son capaces de enviar las imá- genes perfectamente. Por ejemplo, a 2.965 metros de altitud, el Instituto de Meteorología de la Uni- versidad de Munich (Alemania) obtiene muestras e imágenes de las nubes y las condiciones meteo- rológicas para el archivo documental de la evolu- ción del clima. Y ni siquiera los potentes rayos de sol que inciden en la nieve perjudican el funciona- miento de las cámaras. O, por ejemplo, la German Antartic Receiving Station-GARS tiene instalada en el Antártico una cámara que soporta más de 40 grados centígrados bajo cero y vientos de hasta 200 km/h y que le permite examinar el funciona- miento del radiotelescopio de forma habitual y a distancia. En España, por ejemplo, tenemos varias cámaras instaladas en el Teide (Canarias). Todo el secreto de su funcionamiento está en la carcasa –altamente resistente– y al no disponer de partes mecánicas, su mantenimiento es cero. -¿Cuál es la ventaja de su mejor funcionamiento en zonas de exposición y contraluz, así como paradas para condiciones extremas de luz al regu- lar la exposición a la misma. Al final se consigue una imagen clara, que es lo que le importa al usua- rio. Además, estamos incluyendo un sensor de 3 Megapíxeles en las cámaras que repercute directa- mente en la cada vez mejor resolución y visibilidad de las imágenes. En cuanto a la reducción de costes, está relacio- nado con la alta resolución, ya que si con una cá- mara puedes visualizar bien una estancia, no ne- cesitas utilizar un número mayor y eso reduce el coste de instalación. Y por otro lado, además, la capacidad de integración de la tecnología IP per- mite escalar el sistema simplemente enchufando una nueva cámara al existente y ello es posible sin llevar a cabo ningún tipo de instalación añadida. -En todo el mundo hay instaladas más de 100.000 cámaras Mobotix en todas las condi- ciones ambientales posibles. ¿Es viable que las Javier Borredá, Consejero Delegado de la revista Seguritecnia , junto a Jesús Garzón.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz