Seguritecnia 336

94 SEGURITECNIA Diciembre 2007 Opinión una elevada cualificación, formación y experiencia en un área tan singular como el de protección de perso- nas? Queramos o no, la protección de personas requiere unos conocimientos, experiencia y perfil que sólo los que poseen los conocimientos empíricos y teóricos ne- cesarios pueden evaluar. Todo esto viene al caso de las muchas preguntas que sobre el atentado sufrido por nues- tro compañero pueden hacerse y de cuyas respuestas podemos realizar un adecuado diagnós- tico e implantar mejoras cuali- tativas. Por ejemplo: ➠ ¿ Reciben los escoltas la for- mación adecuada en detec- ción de explosivos y requisa de vehículos? ➠ Qué es más arriesgado: ¿ser visto por todos los ciu- dadanos tirado en el suelo revisando los bajos o rea- lizar una inspección ocular somera sin delatarse? ➠ La organización de los servicios y los medios (apar- camientos del vehículo en zonas vigiladas, espejos portátiles para revisar bajos, linternas, etc.), ¿son los apropiados? ➠ ¿Sugiere o demanda el escolta medios apropiados a su empresa o cliente? ➠ ¿Realiza iniciativas o sugerencias para mejorar la se- guridad? ➠ ¿Tiene las vías para hacerlo? ➠ ¿Tiene el perfil adecuado para desempeñar este tipo de funciones? ➠ ¿Es psicológicamente estable? ➠ ¿Existe una inspección, análisis y verificación del cumplimiento de las medidas de seguridad? En fin, con estas preguntas y muchas más que po- dríamos hacernos, vemos la multitud de tramos donde puede estar fallando el sistema, es decir, donde hay falta o no de calidad. ¿Es por tanto evaluable la calidad de estos servicios? La respuesta es, sí, sin ninguna duda, tanto de los servi- cios como de los profesionales que los realizan. En el momento actual, ésta es una de las grandes apuestas que está llevando adelante ASES por medio de la Certificación de Calidad para Servicios de Escolta, Todo el mundo sabe qué es poseer una certificación de calidad en un servicio, la singularidad en este caso la da el tipo de servicio y la especialización necesaria para llevarla a cabo. Sin embargo, la CPE, Certificación Profesional de Es- colta, es muy interesante para el profesional, su pose- sión implica la garantía para cualquier cliente/empresa que quiera contratarlo de que ese profesional ha sido evaluado de forma muy rigurosa, tanto en sus habilida- des sociales y psicológicas y en sus conocimientos tanto teóricos (normativa, planes de seguridad, evaluación de riesgos, comunicaciones, etc.) como prácticos (conduc- ción, tiro, defensa personal, primeros auxilios, técnicas de protección ,orientación, protocolo, comunicaciones, organización de viajes, etc.). Dentro de la vieja máxima de que no hay mal que por bien no venga, obtengamos las lecciones que la ocasión nos presenta y alegrémonos porque un miembro de la seguridad, uno de los nuestros, un escolta, haya so- brevivido al primer intento de asesinato directo de la banda ETA en los últimos tres años. Hagamos un análisis realista, y pensemos en solucio- nes y mejoras, eso nos hará crecer y mejorar. CECASES, y por medio de la CPE, Certificación Profe- sional de Escolta. Una en el área de servicios de reciente creación, la otra con tres años de rodaje realizado en el área de los profesionales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz