Seguritecnia 337
Entrevista SEGURITECNIA Enero 2008 121 Emigración de delitos En cuanto a una posible futura dis- minución de cifras relacionadas con el skimming en Europa, Fischer ma- nifestó que “bajarán lógicamente en aquellos países donde la tecnología antiskimming se implante. Lo que ocurre es que los criminales van a emigrar (China es uno de los países con mayor crecimiento de cajeros y no está utilizando esas medidas). Por lo tanto, decrecerá en los países en que tengan esa tecnología y crecerá en los que no la tengan, hasta que se tenga el mundo cubierto. Lo que también están haciendo mucho las entidades financieras a nivel de segu- ridad es hacer que su banco sea me- nos atractivo para el que intenta ro- bar, de forma que robe al vecino”. Respecto a las medidas preventivas que se pueden po- ner en marcha, tanto los empleados en un banco como la entidad en sí misma para evitar un robo y aumentar su seguridad, el responsable de Banca opinó que “todo lo que se pueda poner den- tro de la oficina mejor, porque éstas son más seguras. El único riesgo real que tienen es que al- guien entre armado para robar. Si ocurre esto, lo mejor es resisten- cia pasiva”. La solución de seguridad típica integral y complementaria para una entidad bancaria, además de los clásicos sistemas de CCTV, sistemas antirrobos, control de accesos, anti-intrusión, etc., que nunca pueden faltar -se puede po- ner un cristal blindado hasta el te- cho, por ejemplo-. En Inglaterra, concluyó Fischer, se suele poner un sistema con el fin de que los billetes robados “estallen” y se tinten para que no puedan ser utilizados posteriormente.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz