Seguritecnia 337
Actualidad 132 SEGURITECNIA Enero 2008 J oan Mesquida , director General de la Policía y de la Guardia Civil, inauguró el simposio internacio- nal sobre ‘La amenaza terrorista con explosivos y agentes NRBQ en Europa’. Cerca de cien expertos de 39 países participaron en este encuentro, organizado por la Comisaría General de Policía en Madrid. Este simposio internacional, enmarcado dentro del Programa AGIS de la Dirección General de Justicia, Li- bertad y Seguridad de la Comisión Europea, contó con la colaboración del Gabinete de Estudios de Seguridad In- terior de la Secretaría de Estado de Seguridad. Su obje- tivo era lograr una aproximación real, actual y novedosa a la amenaza con material explosivo y NRBQ. En él se analizaron casos reales y se buscaron medidas para me- jorar los protocolos para una eficaz cooperación en el es- cenario europeo. El encuentro se desarrolló en cinco bloques, tres de ellos sobre casos reales, otro sobre cooperación interna- cional y el último sobre la formación del especialista y los laboratorios de Ciencias Forenses. Los ponentes fue- ron expertos con una amplia trayectoria profesional y una dilatada experiencia. Protocolos, artefactos y casos prácticos El bloque de ‘Mecanismos de Cooperación Internacio- nal’ versó sobre la mejora de protocolos y procedimien- tos necesarios para una eficaz cooperación en el escena- rio europeo. Entre las ponencias destacó la exposición de la Red Europea por la que se transmiten los procedi- mientos operativos, impartida por Portugal, o un estudio sobre la vulnerabilidad ante los ataques terroristas en la Unión Europea, expuesta por el Centro Nacional de Bio- tecnología. Durante la jornada también se abordó el control de sustancias de doble uso, en una conferencia desarrollada por la Comisaría General de Información de la Policía Nacional española, y las actividades de nuestro país en el contexto de la Iniciativa Global contra el Terrorismo Nu- clear y Radiológico, una propuesta realizada por el Con- sejo de Seguridad Nuclear, a través del Organismo Inter- nacional de la Energía Atómica, para prevenir el uso de sustancias nucleares y radiológicas por los grupos terro- ristas. Respecto a los bloques sobre casos prácticos, destaca- ron varias ponencias. Entre ellas, la relacionada con la evolución del uso de sustancias químicas por grupos te- rroristas o las impartidas por los representantes de Reino Unido, Israel, Italia, Colombia, Marruecos o Rumania so- Simposio internacional sobre la amenaza terrorista en Europa Madrid fue escenario del simposio internacional ‘La amenaza terrorista con explosivos y agentes NRBQ en Europa’, organizado por la Comisaría General de Policía y en el que participaron cerca de cien expertos. “Su objetivo era lograr una aproximación real, actual y novedosa a la amenaza con material explosivo y NRBQ”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz