Seguritecnia 337
Actualidad 133 SEGURITECNIA Enero 2008 bre los atentados acaecidos en su país y las técnicas y ma- teriales utilizados. El simposio analizó también la evolución técnica de los distintos artefactos que se vienen utilizando por las or- ganizaciones terroristas, un estudio que fue realizado por un experto de Tedax-NRBQ. Asimismo, responsa- bles del SAMUR y el Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Madrid enfatizaron la importancia y necesidad de colaboración y cooperación por parte de las distintas unidades que participan ante la comisión de un atentado terrorista. Igualmente, se abordó el tipo de artefactos improvisa- dos usados contra tropas españolas en misiones de paz o los grandes vehículos bomba, por parte del Servicio de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil. Final- mente, el bloque sobre formación del especialista y sobre Ciencias Forenses incidió en el esfuerzo de esa prepara- ción y la necesidad de cooperación de organismos direc- tamente relacionados. Se expusieron las ventajas de la realización continuada de simulacros, tanto a nivel local como regional, nacional e internacional, en los que par- ticipen los distintos departamentos y el Centro Nacional de Dirección de Crisis. Además, y como parte de este úl- timo apartado, se abordaron distintos aspectos relacio- nados con las Ciencias Forenses, entre ellos la necesidad de contar con laboratorios de referencia para cada uno de los distintos riesgos; también los últimos adelantos tecnológicos en detección e identificación de explosivos y agentes NRBQ, y la importancia de la aplicación de Sis- temas de Alerta Temprana, modelo expuesto al G6 para comunicar de forma inmediata la desaparición de explo- sivos o agentes NRBQ. Conclusiones Tras la finalización del simposio, una de las conclusio- nes a las que llegaron los expertos es que los sistemas de alerta rápida para prevenir y comunicar la desaparición de sustancias de interés para los terroristas son un ins- trumento eficaz para prevenir futuros actos terroristas e investigar estos hechos. Asimismo, los delegados asisten- tes consensuaron la denominada ‘Declaración de Madrid sobre la necesidad de cooperación internacional’, que re- coge una serie de criterios para que la colaboración en materia de explosivos y agentes NRBQ se realice de un modo eficaz. Los participantes estuvieron de acuerdo en que el te- rrorismo está en constante evolución y en que, de todas las posibilidades que existen para causar terror, el em- pleo de sustancias nucleares, radiológicas, químicas o biológicas es la que causa más preocupación a nivel in- ternacional. Es por ello que la lucha contra este fenó- meno precisa de una cooperación internacional f luida, intensa y constante, y son los especialistas en desactiva- ción de explosivos e intervenciones ante agentes o sus- tancias NRBQ quienes, de manera especial, deben ga- rantizar el desarrollo de la cooperación mediante el in- tercambio de conocimientos y el apoyo a los países que los necesitasen. Evitar la adquisición de materiales NRBQ por parte de grupos terroristas es imprescindible y, para ello, es ne- cesario un control administrativo eficaz sobre estas sus- tancias o aquellas que pudieran tener un doble uso. Sin embargo, el elemento esencial e indispensable en la cola- boración internacional frente a esta amenaza es el inter- cambio fluido de información operativa. Por otra parte, para conseguir una respuesta eficaz frente a un ataque NRBQ, los especialistas deben con- tar con una formación integral, en la que se ha de incluir el desarrollo de ejercicios y simulacros. De este modo, se podrá evaluar la eficacia de la respuesta, así como inte- grar la actuación de los distintos organismos con compe- tencias en la respuesta operativa. Por último, desarrollar nuevos medios rápidos y fiables de identificación de explosivos y agentes NRBQ es una prioridad dentro de las necesidades estratégicas para la lucha contra el terrorismo internacional. “Conclusión: los sistemas de alerta rápida sobre explosivos son una herramienta eficaz para prevenir acciones terroristas”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz