Seguritecnia 337
Actualidad 136 SEGURITECNIA Enero 2008 C heckpoint Systems ha patrocinado la primera edición del ‘Barómetro mundial del hurto en la distribución’, elaborado por el Centre for Retail Research, que ofrece interesantes datos acerca de los ín- dices reales de pérdida desconocida y delincuencia en 32 países. En el caso de España, tal y como explicó Mariano Tu- dela , director general de la empresa para el Sur de Eu- ropa, las pérdidas por hurto en la distribución se cifran en 2.675 millones de euros, que representa el 1,28% de las ventas del sector y supone un ligero descenso con res- pecto a 2006, cuando el índice era del 1,29%. El 53% de dichas pérdidas derivan de hurtos de clien- tes, mientras que el 24,6% son hurtos de los propios em- pleados. Según Tudela, los artículos con mayores índices de hurto pertenecen al ámbito de “las bebidas alcohóli- cas, la cosmética, la moda y los perfumes”. Etiquetado en origen Sobre la protección de artículos especificó que “para fi- nales de esta década, el 69,3% del sector de la distribución europea, el 68,7 % de los norteamericanos y el 47,3 % de Asia-Pacífico esperan estar etiquetando en origen sus pro- ductos, es decir, desde su fabricación”. Se trata de “un me- dio que consiste en insertar una etiqueta de radiofrecuen- cia”. En torno a este asunto, Paulo Borges , director de Marketing para el Sur de Europa de Checkpoint Systems, explicó que “España es el país europeo que más tiene de- sarrollado el etiquetado en origen”. “El objetivo es vender más y mejor, poniendo menos tra- bas al consumidor, por lo que para vender hay que poner el artículo a la libre disposición del cliente, con lo cual hay que protegerlo más”, concluyó Tudela. El hurto en la distribución, objeto de análisis de Checkpoint Systems Por Jaime Sáez de la Llave. Paulo Borges (izquierda), director de Marketing para el Sur de Europa de Checkpoint Systems, junto a Mariano Tudela, director general de la empresa para el Sur de Europa. SICUR’08 OS ESPERAMOS PABELLÓN 10 STAND 10B 29 www.seguritecnia.com
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz