Seguritecnia 337

30 SEGURITECNIA Enero 2008 ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS -¿Qué significa para usted este trofeo? Es un gran honor para Chillida y todo su equipo haber obtenido el Trofeo al Mejor Producto de Seguridad 2007. Chillida, con el esfuerzo de todo su personal, ha creado un producto español, denominado AIFOS, con grandes prestaciones en comunicaciones que ahora se ve avalado por el prestigio de este galardón. -¿Cuál es su opinión sobre la evolución de la seguri- dad en 2007? El mercado de la seguridad avanzará con las nuevas tec- nologías aplicadas a las telecomunicaciones y a las redes de transmisiones seguras basadas en las normas UNE. Va a ser básico avanzar pensando que todos los equipos instalados, como AIFOS, deberán adaptarse al cumpli- miento de las normas en los próximos años. Los equipos de alarmas son cada día más sofisticados y seguros. Dis- ponemos de equipos de grabación de imágenes que son capaces de contar las personas que entran o salen de una tienda e incluso detectar si alguien entró con un bolso, o mochila, y después no salió con él. En España, integramos sistemas de incendio, robo, control de accesos, grabacio- nes de imágenes, controles de rondas, etc. Nuestras cajas fuertes y cerraduras de alta seguridad están al mismo ni- vel, o superior, que las mejores de Europa y del mundo. -¿Cuáles son, a su juicio, los grandes desafíos en mate- ria de prevención y seguridad a corto y medio plazo? La globalización no es sólo una palabra, no es tampoco sólo la búsqueda de bajos costes: es la integración en donde todos participan del proceso. Tenemos que adap- tar nuestras empresas a las nuevas realidades, sin olvidar que en 2010, con la llegada de la Directiva 2006/123 de- nominada de “servicios”, nos va a ser necesario realizar fusiones y crear grupos de empresas siguiendo el ejemplo de la banca, construcción, etc. Tenemos que prepararnos para navegar por otros mares y nuevos rumbos. -Cómo calificaría, de uno a diez, el nivel de formación de los profesionales españoles? En mi opinión, el nivel de formación de nuestros profe- sionales está en un notable alto, aunque, como se dice hoy en día en las evaluaciones, “puede mejorar” y es ne- cesario invertir en formación. Hay una frase de una aso- ciación belga de enseñanza que nos marca el camino a seguir y que dice: Si la formación te parece cara, prueba con la ignorancia. Nuestras empresas están a la altura en preparación y tecnología para poder desarrollar cualquier proyecto de seguridad que puedan demandar los clientes. Puedo afir- mar que están tan preparadas como las mejores de Eu- ropa. Todos sabemos que España forma parte de Euroa- larm y Eurosafe y somos parte muy activa de los grupos de trabajo. No olvidemos que en estos organismos a ni- vel europeo se confeccionan las normas de seguridad y nuestros técnicos son muy bien valorados por nuestros socios europeos. -Y, en general, ¿qué calificación daría a los profesio- nales del resto de la Unión Europea? La Unión Europea y sus profesionales en el sector de la seguridad son y serán lo que todos los que la compo- nemos queramos que sea. Desde Euroalarm y Eurosafe promulgamos normas, establecemos criterios, aunamos esfuerzos. ¿Cuál es el resultado? Un grupo de profesio- nales de alto nivel que, debidamente formado, pueda dar a la sociedad, y por ende a sus clientes, el servicio que és- tos les requieren; en definitiva, mayor seguridad. TROFEO AL MEJOR PRODUCTO DE SEGURIDAD “Las empresas españolas de seguridad están tan preparadas como las europeas” Director general de Chillida Corporación Valenciana Antonio Ávila Chuliá

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz