Seguritecnia 337
44 SEGURITECNIA Enero 2008 ASÍ OPINAN LOS PREMIADOS sos; por ello, todos los que trabajamos en el campo de la seguridad debemos ser conscientes de la necesidad de evolucionar hacia una mejor coordinación y colabora- ción en el terreno operativo, integrando los recursos y la información disponible. -¿Y qué desafíos se han de acometer para que la segu- ridad aumente su efectividad? Alcanzar precisamente una coordinación y colaboración real y efectiva, sumando esfuerzos, sean públicos o pri- vados y, dentro de lo posible, con unos objetivos comu- nes y claros para todos los que se dedican a la seguridad. Sin duda, esta será una buena forma de afrontar el futuro y prevenir males mayores. Creo que en la Guardia Civil lo estamos consiguiendo con el Plan General de Colabo- ración con el Sector de la Seguridad Privada, aunque lle- vará su tiempo alcanzar una plena efectividad. -¿Y cómo valora el nivel de formación de los profe- sionales de nuestro país? De la experiencia que he adquirido hasta el momento y del conocimiento que tengo en cuanto a la formación de los profesionales de la seguridad, tanto pública como privada, sinceramente, creo que el nivel, sin atreverme a dar una fría cifra, es muy alto, aunque por supuesto siempre es mejorable, como todo en la vida, pero en lo sustancial creo que hay pocas fisuras. -¿Y por lo que respecta a los de la Unión Europea? En este caso, también debo apelar a mi experiencia pro- fesional, ya que durante años desempeñé el mando de la Secretaría de Cooperación Internacional de la Guardia Civil, donde tuve oportunidad de conocer otros cuer- pos de seguridad de nuestro entorno. Por ello, puedo defender comparativamente el excelente nivel de nues- tros profesionales de la seguridad pública. Por otro lado, y sobre la base de lo que he podido cono- cer del ámbito de la Seguridad Privada, de su problemá- tica y de la formación que reciben sus profesionales, creo sinceramente que no tenemos nada que envidiar a nin- gún otro país, siendo la formación recibida en España de las más completas y rigurosas. -¿Qué supone para usted ser merecedor del Trofeo Ramón Borredá? Es para mí un privilegio y un orgullo el haber sido ga- lardonado con el trofeo que lleva el nombre de D. Ra- món Borredá, persona que, como dije en mi alocución de agradecimiento, reunía las cualidades claras de la exce- lencia y marcó un rumbo que, al menos mínimamente, me gustaría haber sido capaz de seguir. Agradezco sin- ceramente a la organización la condescendencia del otor- gamiento. -¿Qué le ha parecido la evolución experimentada por el sector de la seguridad en 2007? Veo un año más de transición, a la de espera de posi- bles movimientos de actualización legislativa, que final- mente se han quedado en los meros ajustes de armoniza- ción europea, y una puerta abierta a la consideración de los directores de seguridad como un ente propio y sepa- rado de los jefes de seguridad. Por otro lado, moderados pero progresivos avances en el campo de seguridad electrónica y un continuo estan- TROFEO RAMÓN BORREDÁ “Es un privilegio y un orgullo el haber sido galardonado con el trofeo que lleva el nombre de Don Ramón Borredá” Director general de FBS Seguridad Fernando Fernández Núñez
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz