Seguritecnia 337
Empresa 56 SEGURITECNIA Enero 2008 E l Simulador de Armas Cortas desarrollado por Indra es un producto completamente novedoso, destinado a complementar el entrenamiento de los cuerpos de seguridad armados. Aporta característi- cas, que lo hacen único a nivel internacional, como pue- dan ser el arma simulada o la capacidad formativa que ofrece. Si uno tiene la suerte de asistir a un entrenamiento de la policía Municipal de Madrid enseguida reconoce que el objetivo del producto está conseguido con creces, pue- des ver a los agentes gritar, gesticu- lar, sacar su defensa o echarse al suelo y todo como respuesta a los aconteci- mientos que aparecen en el mundo vir- tual del simulador. Otra de las situa- ciones más gratificantes para las per- sonas que hemos participado en este proyecto, es asistir al análisis por parte de varios agentes de una intervención virtual, en estas sesiones se puede ob- servar como los alumnos sólo se cen- tran en la intervención realizada y uno no es capaz de encontrar ningún tér- mino o frase que indique que se tra- taba de un ejercicio del simulador. Si a todo esto añadimos temas como la se- guridad en los ejercicios, la larga vida de estos simulado- res o el ahorro en munición, estamos convencidos que hemos conseguido un producto completamente satisfac- torio y competitivo. Indra entregó su primer simulador de vuelo en 1983 (simulador todavía operativo), desde entonces hemos lle- vado un proceso de continua evolución y desarrollo que nos ha llevado a ser lideres mundiales. Todos los conoci- mientos y experiencias adquiridos en el campo de la si- mulación de vuelo han sido trasladados a simuladores tan dispares como puedan ser, simulador de grúas por- tuarias, carros de combate o como es el caso que nos ocupa, el Simulador de Armas Cortas. Esta aproxima- ción desde un área con tan altos estándares, nos asegura garantizar las más altas prestaciones en todos los simula- dores desarrollados. Dos son los puntos clave que han permitido trasladar las tecnologías y avances obtenidos en simuladores de vuelo a otros campos: ➠ Una arquitectura altamente distribuida, basada en di- seños escalables, que garantizan la capacidad de creci- miento y mejora continua de las prestaciones. ➠ Una rigurosa ingeniería de sistemas, altamente expe- rimentada encargada de integrar las distintas tecno- logías hardware y software aplicando los más altos es- tándares de calidad. Simulador de armas cortas Jefe de Proyecto del Simulador de Arma corta de Indra Hussein Badouch A grandes rasgos podemos resumir la arquitectura aplicada en el Simulador de Armas Cortas de la siguiente forma, proyectamos sobre una pantalla un mundo vir- tual en el que transcurre una situación determinada. Tanto el alumno como el instructor pueden interaccio- nar con este mundo virtual, el primero lo hace a través de su arma y el segundo a través de la posición de ins- tructor. Por otro lado tendremos un sistema de control que deberá coordinar los datos recibidos de los distin- tos módulos y actualizar el entorno representado en el mundo virtual. Arquitectura Ilustración 1 Arquitectura básica del SAC
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz