Seguritecnia 337

Empresa 62 SEGURITECNIA Enero 2008 Funcionalidad Bien, ya tenemos definida la arquitectura sólida, probada y de muy altas prestaciones, pero ahora hay que hacerla útil y adaptarla a las necesidades del cliente, en nuestro caso los instructores de tiro. El simulador de Armas Cortas permite reproducir una galería de tiro virtual, en la que el instructor puede en- trenar cualquier ejercicio que ejecute en una galería real, además de tener una serie de funcionalidades propias de la simulación, que le aportan un valor añadido al sistema. El instructor puede definir el tipo de blanco con el que quiere entrenar al alumno, las posibilidades en este sen- tido son infinitas ya que el sistema permite añadir conti- nuamente nuevos blancos, además de la amplia librería de la que ya dispone. Se puede modificar la iluminación, tanto de la galería virtual como de los blancos visualiza- dos, modificar la distancia de tiro sin necesidad de des- plazamientos del alumno, asignar distintos movimientos a los blancos, en el que se pueden indicar con precisión los tiempos de exposición o velocidades. Además del entrenamiento en puntería, el simulador permite entrenar al alumno en tiro instintivo mediante ejercicios del tipo tiro no tiro ó identificación de blan- cos móviles por formas o colores. Las posibilidades son enormes y son los instructores los que definen las nece- sidades y cómo quieren usar el simulador, el sistema está preparado para cubrir cualquiera de estas necesidades. Los ejercicios de galería virtual, tienen la misión pre- parar a los alumnos para la realización de las prácticas con tiro real, en ningún caso sustituirlas. El instructor puede utilizar el simulador para entrenar los aspectos técnicos del tiro de una forma segura, sana (sin partí- culas de pólvora ni gases de plomo) y económica (me- diante una bombona de 50 céntimos se pueden realizar hasta sesenta disparos), de forma que cuando él consi- dere oportuno, el alumno realice las prácticas de tiro real. En este sentido es necesario destacar la compatibi- lidad absoluta del simulador con la galería de tiro real, siguiendo la filosofía de Indra de entrega del producto llave en mano, el instructor sólo tiene que pulsar un botón, para ocultar cualquier rastro del simulador en la galería, automáticamente la pantalla se recoge y el resto de componentes quedan ocultos. Otro tipo de ejercicios que se pueden realizar en el simulador, son los ejercicios tácticos. Consisten en el planteamiento de situaciones que pueden surgir en la vida real llevadas al mundo virtual, en las que el alumno debe aplicar sus conocimientos y experiencia para proporcionar una respuesta adecuada a la agre- sión que pueda recibir. Las situaciones que se presentan pueden evolucionar de distintas maneras dependiendo de las indicaciones del instructor, así mismo, este puede activar eventos visuales o acústicos que contribuyan a aumentar la presión emocional del alumno, obligán- dole a actuar de manera automática. El simulador pro- porciona al instructor información sobre todos los dis- paros realizados y dónde impactaron. Una vez más, son los instructores los que deciden cómo adaptar los ejer- cicios a sus necesidades, dependiendo del tipo de entre- namiento que desee realizar, de esta forma puede de- finir un escenario para practicar la triangulación, otro para el efecto túnel, etc., en definitiva como cualquier herramienta más, su valía depende en gran parte del usuario. Consideramos que el Simulador de Armas Cortas ha sido un éxito, tanto a nivel tecnológico como por la orientación formativa alcanzada gracias en gran parte a las continuas aportaciones de los instructores de tiro de la Policía Municipal de Madrid basadas en su experien- cia y su trabajo día a día con el simulador. Por nuestra parte en Indra, continuamos añadiendo nuevas mejoras y funcionalidades al simulador, ya que consideramos que ha quedado demostrada su valía como herramienta fundamental en la formación de los cuerpos de seguri- dad y le auguramos una larga vida. “Se pueden realizar en el simulador ejercicios tácticos en los que el alumno debe proporcionar una respuesta adecuada a la agresión que pueda recibir”

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz