Seguritecnia 337

EMPRESAS Y EMPRESARIOS 68 SEGURITECNIA Enero 2008 Como he manifestado antes, nuestra manera de hacer empresa es a la vieja usanza, un especial celo por cuidar y atender bien a nuestros clientes. Por tanto, el modelo de gestión y crecimiento de esta compañía necesariamente es un modelo de asen- tamiento en los sectores a los que prestamos ser- vicios; esto es, prima la calidad en la prestación del servicio sobre el mero hecho del crecimiento o im- plantación geográfica. Por tanto, a medio plazo no descartamos la aper- tura de delegaciones en Castilla y Levante. De he- cho, el plan estratégico de la empresa así lo con- templa, pero siempre bajo la premisa principal de consolidar el negocio en aquellas provincias en las que ya tenemos delegación para desarrollar en ellas todas nuestras potencialidades, tanto en vigi- lancia como en sistemas. -¿Qué valor añadido o diferencial ofrece Prose- tecnisa a sus clientes en sus productos y servi- cios que le hacen diferenciarse de la competen- cia? Cercanía, f lexibilidad, versatilidad, calidad, espí- ritu de servicio y fidelizar al cliente son el credo de esta empresa, lo que nos obliga a una continua relación con nuestros clientes, que en su inmensa mayoría lo son por un largo período. Para nuestros clientes, pretendemos ser una em- presa que aconseja y se adelanta a sus necesida- des actuales, les mantenemos en vanguardia de los servicios de seguridad; en fin, les transmitimos que tienen una empresa cercana en quien confiar durante largo plazo. -¿Desde qué perspectiva ve Prosetecnisa la tan presente sentencia del Tribunal Supremo sobre el precio de las horas extras? Desde luego, con cierto grado de preocupación, aunque con la tranquilidad necesaria que aporta ser una empresa con veinticinco años de experien- cia. Esta empresa, como no puede ser de otra ma- nera, cumplirá el mandado de los tribunales y los acuerdos que en la negociación alcancen organiza- ciones patronales y sindicales. Ahora bien, creo que todos deberíamos reali- zar dos ref lexiones: la primera es que no parece de recibo que este mayor coste lo soportemos sólo aquellas empresas que cumplimos la ley y el conve- nio colectivo; y la segunda es si todos, organismos públicos, empresas y organizaciones sindicales, de- “Todos somos conscientes de la enorme potencialidad de futuro que el sector de la seguridad privada ha tenido y tiene en España” -¿Han tenido alguna oferta de compra o venta de la empresa o tiene previsto alguna fusión con otra compañía? ¿Qué proyectos afronta la em- presa? El sector está lleno de rumores, tal vez propiciados por el proceso de crecimiento de algunas compa- ñías. Ello nos obliga a desmentir casi a diario po- sibles ventas de la sociedad. Lo cierto es que Pro- setecnisa no se vende, tiene un claro propósito de permanencia en el mercado. Respecto a compras o fusiones con otras com- pañías, Prosetecnisa es una empresa sólida, sa- neada, competitiva y, obviamente, cualquier pro- ceso de implantación territorial conlleva el estudio de compra o fusión con otras compañías con im- plantación territorial o sectorial que esta empresa no descarta y, a día de hoy, el equipo de dirección tiene en estudio varias de dichas compras o fusio- nes, siempre bajo la premisa de consolidar nues- tro modelo de gestión y, por tanto, todo proyecto empresarial que no tenga encaje en el mismo será desechado.

RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz