Seguritecnia 337
carta del editor “Ser lo que soy, no es nada sin la Seguridad” (Shakespeare) JOSÉ RAMÓN BORREDÁ 7 SEGURITECNIA Enero 2008 100 días, no más... U n silencio muy aplaudido reafirmó el deseo de todos los presentes de que nunca más haya víctimas del terro- rismo. Otro silencio, nada aplaudido, puso de manifiesto el malestar por la falta de respuesta de la Adminis- tración a las grandes demandas de este sector. El primero fue el minuto guardado en honor y memoria de Raúl Centeno y Fernando Trapero , los dos ‘Polillas’ de la Guardia Civil asesinados por ETA en Francia, que en noviembre de 2004 habían jurado defender a España y murieron haciéndolo. El segundo fue la constatación de que los hombres y mujeres de la Seguridad Privada han visto pasar el año sin que se acometa en profundidad la actualización de la Ley de Seguridad Privada, tan imprescindible como necesaria para poder trabajar mejor y colaborar con la máxima eficacia en la prevención de los delitos con las FF.CC.SS . Ambos como consecuencia de las palabras de Julio Corrochano. Esto ocurría el pasado el pasado 12 de diciembre, en el transcurso del Almuerzo y Entrega de los TROFEOS DE LA SEGURIDAD que, en su XXI edición, 600 personas de la Seguridad pública y privada celebramos con gran brillantez en el salón “Los Ta- pices” del Meliá-Castilla de Madrid. Ahora, con el año 2008 recién estrenado y en es- pera de a ver qué pasa en las Elecciones Generales de marzo, dándose por seguro que gane quien gane habrá movida de cargos, quien más y quien menos cruza los dedos para que la nueva Administración del Estado se ajuste a los “100 días” de margen de confianza, no más, y, al menos en lo que respecta a la Seguridad Privada, no más allá de la primavera se oigan esas respuestas sectoriales que en la pasada legislatura han “brillado” por su ausencia. Y es que, si por un lado se nos han dicho cosas tales como que la amenaza de un atentado de destrucción masiva es real; que lo de las bombas sucias es posible; que ETA volverá a matar; que los ‘palos’ a furgones blindados, como el de Navidad en Coslada-Madrid (4 millones de euros), no se pueden descartar y que lo de Plenilunio no fue casual, habrá que seguir implementando más medios, humanos y técnicos, y los instrumentos legales necesarios para enfrentar los crecientes desafíos en preven- ción y seguridad que el sector privado tiene que afrontar, en su calidad de auxiliar y colaborador imprescindible de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, para poder responder plenamente a la demanda que la sociedad le exige en su defensa de vidas y bienes. Les decía no hace mucho que SEGURITECNIA -a falta de flecos- tiene completo su calendario de Redacción para 2008. Mes a mes se sucederán las entrevistas, las crónicas de visitas a instalaciones dignas de mención, el antes y después de Si- cur-08, el desarrollo de importantes seminarios y jornadas técnicas y..., ¿por qué no?, el análisis en profundidad de los nue- vos textos legales que den amparo y nueva regulación a este importantísimo sector que, habiendo demostrado con cre- ces su mayoría de edad y su fundamental papel como fuente generadora de riqueza, empleo y seguridad, no desea otra cosa que seguir contribuyendo a la calidad de vida de la sociedad con los mejores resultados en su ámbito de actuación. “Que no más allá de la primavera se oigan esas respuestas sectoriales que en la pasada legislatura han “brillado” por su ausencia”
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy MTI4MzQz